Estudiantes de CDMX marcharán en contra de reforma al Poder Judicial propuesta por AMLO

Estudiantes de diversas universidades en CDMX convocan marcha contra reforma al Poder Judicial propuesta por AMLO, el 1º de septiembre de 2024.

El futuro del Poder Judicial mexicano podría experimentar un cambio significativo dependiendo de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En respuesta a esta situación, estudiantes de diversas universidades e instituciones educativas de la Ciudad de México han decidido unir fuerzas para llevar a cabo una marcha en contra línea con esta reforma.

Estudiantes de diversas instituciones educativas se unirán en la marcha

La convocatoria se ha realizado a través de redes sociales, donde estudiantes de destacadas universidades y colegios han manifestado su descontento con la reforma propuestas por el presidente AMLO. Entre las instituciones que han llamado a participar en esta manifestación se encuentran:

  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Universidad Iberoamericana (Ibero)
  • Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
  • Escuela Libre de Derecho (ELD)
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
  • Universidad La Salle
  • Céentro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)

Día y hora de la marcha

La marcha está programada para llevarse a cabo el próximo domingo 1º de septiembre de 2024 en la Ciudad de México. Se espera que la manifestación inicie a las 09:00 horas, convocando a todos aquellos que deseen expresar su postura en contra de la reforma al Poder Judicial.

Punto de reunión y ruta de la marcha

Los organizadores de la marcha han establecido el Ángel de la Independencia como punto de reunión para todos los participantes. Desde allí, la manifestación se trasladará hacia el Senado de la República, ubicado en la avenida Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. Esta ruta ha sido seleccionada con la intención de generar un impacto pacífico pero significativo, visibilizando la postura de los estudiantes y ciudadanos en relación a la reforma propuesta.

La marcha coincide con un importante evento gubernamental

Es relevante destacar que la calamidad de esta marcha coincide con el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, programado para llevarse a cabo desde el Zócalo de la Ciudad de México a las 10:00 de la mañana. Esta coincidencia plantea un escenario en el que los estudiantes buscan hacer oír su voz en el contexto de un evento gubernamental que atrae la atención nacional.

Importancia de la participación ciudadana

la marcha organizada por estudiantes de diversas universidades e instituciones educativas representa una oportunidad para la ciudadanía en general de manifestar su postura en relación a una reforma que podría afectar de manera significativa el funcionamiento del Poder Judicial mexicano. La participación activa en este tipo de eventos es fundamental para fortalecer la democracia y asegurar que la voz de la sociedad sea escuchada en los procesos de toma de decisiones gubernamentales.

Todo parece indicar que la marcha del próximo fin de semana será un hito importante en la expresión del compromiso ciudadano con el fortalecimiento de las instituciones democráticas en México. Atender y participar en este tipo de manifestaciones es una manera de ejercer, de manera responsable y pacífica, el derecho a la libertad de expresión y a la participación en los asuntos públicos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI