Estudio Ghibli recibirá la Palma de Oro de Honor en el Festival de Cannes

El Festival de Cine de Cannes premia a Estudio Ghibli por su contribución a la animación japonesa.

El Festival Internacional de Cine de Cannes ha anunciado que otorgará a la productora japonesa Estudio Ghibli, conocida por películas como El viaje de Chihiro y El cuento de la princesa Kaguya, la Palma de Oro de Honor. Este reconocimiento marca la primera vez que el festival premia a un colectivo, destacando la influencia y la calidad de las producciones de Ghibli a lo largo de sus 40 años de historia.

Reconocimiento a la trayectoria de Estudio Ghibli

En un comunicado, la presidenta del festival de Cannes, Iris Knobloch, resaltó la importancia de Estudio Ghibli en la industria de la animación, destacando que sus películas han poblado la imaginación del público con universos prolíficos y coloridos, así como con narraciones sensibles y atractivas. Knobloch señaló que la animación japonesa, representada por Ghibli, se posiciona como una de las grandes aventuras del cine, fusionando tradición y modernidad.

Declaraciones de Toshio Suzuki, cofundador de Studio Ghibli

Toshio Suzuki, cofundador de Studio Ghibli, agradeció el galardón y expresó el compromiso del estudio con la excelencia y la innovación en la animación. Señaló que el objetivo de la empresa ha sido llevar la animación de alta calidad a un nivel superior, alcanzando audiencias globales y atrayendo visitantes al Museo Ghibli y al Parque Ghibli para sumergirse en los mundos creados por sus películas.

"Hemos recorrido un largo camino. Aunque Miyazaki y yo hemos envejecido considerablemente, estoy seguro de que Studio Ghibli seguirá asumiendo nuevos retos, dirigido por el personal que continuará con el espíritu de la empresa. Será un gran placer para mí que esperen con impaciencia lo que está por venir", escribió Suzuki en la página web de Cannes.

Trayectoria de Estudio Ghibli

Estudio Ghibli fue fundado en 1985, tras el éxito de la película de Miyazaki, "Nausicaä del valle del Viento", lo que permitió a Miyazaki crear la productora junto a Isao Takahata. Posteriormente, con el estreno de películas como "La tumba de las luciérnagas" y "Mi vecino Totoro" en 1988, el estudio logró financiar sus propios largometrajes, marcando el inicio de una exitosa trayectoria en la producción independiente de películas animadas. A lo largo de cuatro décadas, Estudio Ghibli ha contado con la participación de jóvenes talentos, como Goro Miyazaki e Hiromasa Yonebayashi, junto a sus fundadores, para continuar enriqueciendo su catálogo con obras como "PomPoko", "La princesa Mononoke", "Mis vecinos los Yamada", "El viento se levanta" y El cuento de la princesa Kaguya. Las creaciones de Ghibli han sido galardonadas en diversas ocasiones, incluyendo el Oso de Oro y el Óscar a la mejor película de animación por El viaje de Chihiro.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.