
Exalcalde Santiago Taboada critica operativo en Plaza Izazaga 89
Santiago Taboada minimiza operativo en Plaza Izazaga 89, cuestionando su efectividad ante amenazas de Donald Trump y la magnitud del problema del contrabando.

El exalcalde de la Benito Juárez, Santiago Taboada, calificó de "insuficiente" el operativo realizado en Plaza Izazaga 89, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para combatir la venta irregular de mercancía de procedencia asiática. Taboada, al participar en el programa radiofónico de Ciro Gómez Leyva Por La Mañana, cuestionó la efectividad de este operativo a la luz de las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos que lleguen a territorio estadounidense.
Taboada expresó su escepticismo ante la respuesta del Gobierno de México a las advertencias de Trump, indicando que la intervención en Izazaga parecía ser una respuesta "muy chiquita" frente a un desafío mucho más grande. El exalcalde sugirió que en lugar de limitarse a la Plaza Izazaga, era necesario realizar operativos en puntos de entrada como los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo, donde, según él, podría estar ingresando fentanilo procedente de China con destino a Estados Unidos.
La extinción de dominio
En otro orden de ideas, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la intención de aplicar la figura de extinción de dominio a los propietarios de la Plaza Izazaga, con el objetivo de despojarles de sus bienes sin compensación alguna, al considerar que estaban involucrados en actividades ilegales. Esta medida busca interrumpir el flujo de mercancía irregular y proteger a la industria nacional.
Durante el operativo, se confiscaron un total de 262 mil 334 artículos provenientes de Bangladesh, China, Malasia, Vietnam e Indonesia, con un valor estimado en 7.5 millones de pesos. Esta cifra resalta la magnitud de la mercancía irregular que estaba en circulación en la Plaza Izazaga y pone de manifiesto la importancia de llevar a cabo acciones contundentes para frenar este tipo de actividades ilegales.
Compartir noticia