Éxito en trasplante de corazón a paciente de 30 años en UMAE del IMSS

Con el éxito en trasplante de corazón a paciente de 30 años en el Hospital de Cardiología del IMSS se reafirma la importancia de donación de órganos.

El Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo con éxito un trasplante de corazón a una paciente de 30 años de edad, luego de ser diagnosticada con el síndrome de insuficiencia cardiaca en 2020.

Diagnóstico y evolución de la paciente

La paciente, identificada como Reyna Miroslava, había lidiado con el padecimiento durante cuatro años. Sin embargo, después de contagiarse de COVID-19, los síntomas se intensificaron significativamente en un periodo de un año, provocando una disminución del 20 por ciento en la capacidad de su corazón. Esta situación aceleró el avance de la patología, volviendo ineficaz el tratamiento farmacológico.

Procedimiento de trasplante y agradecimientos

En febrero de 2024, Miroslava fue notificada sobre la operación que se llevaría a cabo, gracias a la generosidad de una familia donante. Tras la exitosa intervención, la paciente expresó su gratitud hacia el equipo multidisciplinario de médicos, anestesiólogos, enfermeras y perfusionistas, así como a la familia donante que permitió esta nueva oportunidad de vida.

Opiniones de los especialistas

El doctor Carlos Rivera Kindel, jefe de la División de Cirugía Cardiotorácica de la UMAE, enfatizó el éxito de la intervención, destacando la colaboración de todo el equipo médico y la importancia de la labor altruista de la familia donante. Por su parte, el doctor Juan Ivey-Miranda, cardiólogo de la UMAE Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI, resaltó la responsabilidad de la paciente con su tratamiento farmacológico, crucial para su recuperación y mejora en la calidad de vida.

Importancia de la donación de órganos

El jefe del área de insuficiencia Cardíaca Avanzada del Hospital de Cardiología, José Ángel Cigarroa López, subrayó la relevancia de concientizar sobre la donación de órganos en México, señalando la necesidad de abordar este tema de manera sensible con las familias. Agregó que, si bien es lamentable que los donantes pierdan la vida, es crucial comprender que pueden brindar una segunda oportunidad a quienes necesitan un trasplante.

Recuperación de la paciente

Tras realizarse una biopsia cardíaca que confirmó la ausencia de rechazo al trasplante, a la paciente se le suministraron los medicamentos necesarios para prevenir infecciones o rechazo del cuerpo hacia el injerto. Después de la cirugía, Miroslava expresó su alegría y agradecimiento, reconociendo el apoyo del personal médico, su familia y la familia donante por hacer posible su trasplante.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI