
Fallece Alma Rosa Aguirre, legendaria actriz del cine mexicano, a los 95 años en Ciudad de México
Falleció la reconocida actriz mexicana Alma Rosa Aguirre Juárez a los 95 años, dejando un legado imborrable en la historia del cine mexicano.

La comunidad artística de México ha expresado su profundo pesar por la pérdida de Alma Rosa Aguirre Juárez, reconocida actriz y hermana de la también actriz Elsa Aguirre. Alma Rosa Aguirre falleció el 27 de enero de 2025 a los 95 años, en su residencia en la Ciudad de México.
Orígenes y Trayectoria Artística de Alma Rosa Aguirre
Alma Rosa Aguirre nació el 19 de febrero de 1929 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Era hija de Emma Juárez y Jesús Aguirre Castillo, un militar, y fue la tercera de cuatro hermanos. Durante la Segunda Guerra Mundial, su familia se trasladó a la Ciudad de México en busca de mejores oportunidades laborales y educativas.
En el año 1945, cuando Alma Rosa tenía apenas 16 años, ella y su hermana Elsa participaron en un concurso de belleza organizado por la productora Clasa Films Mundiales. Ambas jóvenes ganaron el certamen y como premio recibirían un contrato para actuar en la película “El sexo fuerte” (1946), lo que marcó el inicio de sus respectivas carreras cinematográficas.
Época de Oro del Cine Mexicano
A lo largo de su trayectoria, Alma Rosa Aguirre participó en mas de 30 largometrajes durante la famosa época de oro del cine mexicano. Entre sus trabajos más destacados se encuentran “Los viejos somos así” (1948), “Nosotras las taquígrafas” (1950), “Nosotras las sirvientas” (1951), “El siete machos” (1951) y “El pecado de ser mujer” (1955). Además, incursionó en el teatro y la televisión, aunque dejó de lado sus roles en la gran pantalla a partir de 1972.Además de su participación en el cine, Alma Rosa Aguirre también incursionó en el mundo del teatro y la televisión. Sin embargo, fue en el cine donde alcanzó mayor reconocimiento, compartiendo créditos con grandes figuras de la época, como Sara García, Rubén Rojo y Pedro Armendáriz. Su papel en “El siete machos” (1951) junto a Mario Moreno Cantinflas se convirtió en uno de sus mayores éxitos, consolidando así su posición como una de las actrices más queridas y admiradas del cine mexicano.
En su último años de vida, Alma Rosa Aguirre optó por mantenerse alejada del bullicio del medio artístico y vivió de manera tranquila en la Ciudad de México, rodeada del amor de sus seres queridos. Su fallecimiento, a causa de complicaciones naturales relacionadas con su avanzada edad, dejó un profundo vacío en la comunidad artística y en el corazón de sus admiradores.
La artista dejó un legado imborrable en la historia del cine mexicano, y su contribución al mismo perdurará en la memoria colectiva por generaciones venideras. Su hermana, Elsa Aguirre, lamentó la pérdida de su hermana y recordó con cariño los entrañables momentos compartidos en el mundo del espectáculo, enfatizando el amor y el apoyo mutuo que se brindaron a lo largo de sus carreras.
La comunidad artística y el público en general han expresado su pesar por la partida de una de las grandes figuras del cine mexicano, quien a lo largo de su vida se ganó el cariño y el reconocimiento de miles de personas. Alma Rosa Aguirre será recordada no solo por su indiscutible talento y belleza, sino también por el legado que dejó en la industria del entretenimiento y por el impacto que tuvo en la vida de quienes la conocieron.
Compartir noticia