Festival Raíces para Niños Regresa a Guadalajara con Artes Escénicas Nacionales y Extranjeras

El Festival Internacional Raíces para Niños y Niñas celebra su 8va edición en Guadalajara y Zapopan hasta el 6 de mayo, ofreciendo actividades culturales gratuitas a niños y niñas.

El Festival Internacional Raíces para Niños y Niñas se ha consolidado como un espacio fundamental para acompañar el desarrollo integral de las infancias y fomentar su aprecio por las artes escénicas. En su octava edición, que se lleva a cabo en Guadalajara y Zapopan hasta el 6 de mayo, el festival ofrece una programación diversa de propuestas nacionales e internacionales que buscan infancias impulsadas y llenas de creatividad.

Araceli Flores, integrante de la compañía teatral Ají Maíz, quien dirige el festival junto a Fernando Gutiérrez, resaltó la importancia de acercar las artes escénicas a niñas y niños de todas las edades y contextos sociales. "Nuestro objetivo es generar experiencias artísticas significativas que enriquezcan la vida de los niños y les permitan explorar nuevas formas de expresión", comentó Flores.

Festival Raíces: un evento para todas las infancias

El Festival Internacional Raíces se caracteriza por su enfoque en la inclusión y la accesibilidad para todas las infancias. Cada edición busca expandir su alcance a comunidades periféricas y brindar oportunidades culturales a niñas y niños que, debido a su ubicación o situación socioeconómica, tienen menos acceso a este tipo de experiencias artísticas.

Entre los invitados especiales de esta edición se encuentra el titiritero chileno Esteba Herskovits, quien presenta la obra “Cuento o Maleta” con su compañía Avuelopájaro. Herskovits destaca la importancia de utilizar las artes escénicas como herramienta para nutrir la imaginación y estimular la creatividad en los niños.

"Para nosotros es fundamental esta llegada con la infancia, poder alimentarles, nutrirles de imágenes, color, sensaciones, cuentos, historias que les den otras posibilidades, otras miradas. Esa es la función que creo nosotros como artistas escénicos cumplimos, sobre todo la gente que nos dedicamos a la infancia".

“Cuento o Maleta” es una obra interactiva que combina la narración oral con el teatro de títeres, invitando a los niños a participar en la construcción de las historias. Herskovits explicó que la obra se centra en la pregunta “¿Cuento o maleta?” para explorar diferentes posibilidades narrativas y llevar a los niños a un viaje imaginario a través de objetos cotidianos.

Mayor Calidad y Vínculo con Infancias

El Festival Internacional Raíces se caracteriza por su compromiso con la calidad artística y la búsqueda constante de nuevas formas de conectar con las infancias. Araceli Flores señaló que, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta el festival, siempre se trabaja para ofrecer una programación de excelencia que fomente el desarrollo integral de los niños.

"Hemos tenido diferentes posibilidades. Es un festival autogestivo, entonces hay momentos del festival que son vacas gordas, otros que son vacas flacas. Nosotros año con año buscamos hacer colaboraciones con instituciones, con la sociedad, con los artistas, para que el festival independientemente de la situación económica, pueda tener la mayor calidad y el mayor vínculo con las infancias", expresó Flores.

El festival se presenta como un espacio invaluable para la creación de experiencias artísticas significativas que fomenten la imaginación, la creatividad y el desarrollo integral de las niñas y niños. A través de la programación diversa y de calidad, Raíces busca infancias impulsadas por la cultura y el arte.

Las actividades restantes del Festival Internacional Raíces incluyen talleres, presentaciones teatrales y cuentacuentos gratuitos para todas las edades. Para más información sobre el programa completo y los horarios, se puede consultar la página web oficial del festival.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI