
Festival Vive Latino celebra su 25 aniversario con más de 60 bandas de 15 países
El Festival Vive Latino celebrará su 25 aniversario el 15 y 16 de marzo, reuniendo a más de 60 bandas y artistas de México y 15 países.

El reconocido festival de música Vive Latino celebra su 25 aniversario, prometiendo un regreso triunfal al Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México los próximos 15 y 16 de marzo. Presentado por Amazon, este año el festival reunirá a más de 60 bandas y artistas de México y de otros 15 países, entre ellos, destacados exponentes de España, Argentina, Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, Reino Unido y Japón.
Trayectoria y Evolución del Vive Latino
Desde sus inicios, el Festival Vive Latino ha demostrado una capacidad única para adaptarse a las transformaciones y evoluciones de la industria musical, marcando un hito en el panorama festivales a nivel nacional e internacional. En palabras de su director, Jordi Puig, el Vive Latino "ha sabido madurar renunciando a lo ortodoxo" a lo largo de estos 25 años, convirtiéndose en pionero de espectáculos de su tipo. La capacidad de abrazar diferentes géneros musicales ha enriquecido el festival, convirtiéndolo en un referente para la diversidad de la escena musical.
Cartel de Artistas Diversificado para la Edición 2023
El cartel del Vive Latino 2023 promete una experiencia ecléctica e inolvidable para los amantes de la música en vivo. En la primera jornada, el 15 de marzo, el recinto será testigo de la actuación de bandas como los californianos Foster the People, los alemanes Scorpions, los españoles Duncan Dhu, así como los mexicanos Little Jesus, Caifanes, El Gran Silencio, Los Ángeles Azules, Caloncho, Molotov, Nortec y Siddharta.
El domingo 16 de marzo, el escenario será compartido por los australianos Rüfüs du Sol, los ingleses Keane, la puertorriqueña Kany García, y los mexicanos División Minúscula, Edén Muñoz, Mon Laferte, Porte y Zoé. Como novedad, se presentará por primera vez el grupo Astropical, formado por los colombianos Bomba Estéreo y los venezolanos Rawayana, augurando una fusión musical sin precedentes.
Homenaje a Pau Donés y Arte del Festival
Como parte de las actividades conmemorativas del 25 aniversario, el festival rendirá homenaje a Pau Donés, de Jarabe de Palo, a cargo de la banda y de varios intérpretes seleccionados por ellos para dar vida a éxitos como 'Depende', 'Agua' y 'Bonito'. Asimismo, el arte del festival, a cargo de Esteban Azuela, se presentará en una escultura tridimensional inspirada en recovecos y rincones de la Ciudad de México, emblema del rock nacional.
Transmisión y Beneficios para Suscriptores de Amazon
En una muestra de alcance global, el festival será transmitido por Amazon Prime, brindando la oportunidad a fanáticos de todo el mundo de vivir la experiencia Vive Latino desde la comodidad de sus hogares. Además, se anunciarán boletos a precio especial y otros beneficios para los suscriptores de la plataforma, garantizando una accesibilidad sin precedentes para disfrutar del festival.
Compartir noticia