La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que tomará acciones legales contra la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo y los magistrados del Tribunal Colegiado, quienes otorgaron libertad condicional a ocho militares implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La FGR expresó su descontento con la resolución judicial, asegurando que iniciará un proceso legal para garantizar los derechos y la seguridad de las víctimas. Señaló que esta decisión afecta gravemente a los desaparecidos, a sus familias y a la nación, y anunció la presentación inmediata de recursos legales para impugnar la liberación de los militares. La FGR también criticó la supuesta distorsión mediática y destacó sus logros en la obtención de sentencias favorables para las víctimas. Asimismo, subrayó que durante el año 2023 se lograron miles de acuerdos con efectos de sentencia firme a favor de las víctimas, a través de mecanismos alternativos de solución de controversias. Finalmente, la FGR enfatizó su compromiso con la transparencia informativa y la veracidad, destacando que no ha invertido en publicidad mediática para favorecer su imagen. Estas declaraciones surgen en medio de la polémica por la liberación de los militares y la reacción del Poder Judicial, generando un fuerte debate en la opinión pública.
Compartir noticia