Filtran número de teléfono de hijo de AMLO como acto de venganza

José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha denunciado la filtración de su número telefónico como un "acto de venganza" que pone en peligro su seguridad y la de su familia. Este incidente ha generado polémica y reacciones en redes sociales, instituciones y organizaciones.

Vulneración a la privacidad y amenazas

En sus redes sociales, López Beltrán detalló que la filtración de su número telefónico constituye un intento de hacerle daño, poniendo en peligro tanto su seguridad como la de su familia. Además, expuso que este acto de venganza surgió a raíz de una carta de la reportera del New York Times, la cual, según él, contenía amenazas y mentiras dirigidas al Presidente de México y a sus hijos.

Asimismo, López Beltrán reveló que han sido acosados en diversos lugares donde ha vivido con su familia, incluyendo el uso de drones, cámaras, políticos y periodistas para revelar su ubicación. Incluso mencionó la presencia de personas extrañas en su casa con la intención de intimidar.

Reacciones y nuevas filtraciones

El caso no ha quedado limitado a la denuncia de López Beltrán, ya que en redes sociales también se ha difundido el número del vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, quien supuestamente tuvo su número filtrado para "atender cualquier duda sobre el tema de filtración de datos personales".

Causa y consecuencias

La polémica se desató a raíz de que el presidente mexicano exhibiera una carta de Natalie Kitroeff, la cual incluía su teléfono y un cuestionario sobre una investigación de Estados Unidos relacionada con supuestos sobornos del Cártel de Sinaloa y del Cártel de los Zetas que habría recibido la campaña de López Obrador en 2018, implicando también a sus hijos.

Postura del presidente y debate sobre la libertad de expresión

En medio de este conflicto, el presidente López Obrador desestimó la investigación y defendió su decisión de divulgar los datos de la periodista, argumentando que no puede haber ninguna ley por encima del principio de la libertad. Esta posición ha generado debate en torno a la libertad de expresión y la protección de datos personales, así como a la responsabilidad en el manejo de la información, especialmente en un contexto donde los riesgos para los periodistas son una realidad latente.

La situación continúa generando reacciones y planteando interrogantes sobre la protección de la privacidad, la libertad de expresión y el manejo de la información en un entorno mediático y político complejo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI