La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha dado por concluida la declaratoria de emergencia tras las lluvias y vientos fuertes que afectaron a los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez el pasado 24 de octubre. Esta medida fue oficializada a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), de acuerdo con el artículo 10 de los LINEAMIENTOS.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció previamente la finalización de esta declaratoria, señalando que la situación generada por estos fenómenos naturales ha disminuido gracias a la oportuna atención proporcionada por el Gobierno de México.
Es importante destacar que la declaratoria de desastre natural aún se mantiene vigente en Acapulco y Coyuca de Benítez. Esta declaratoria, publicada el 2 de noviembre en el DOF, brinda recursos para la reconstrucción de viviendas e infraestructuras dañadas debido a las lluvias severas, vientos fuertes, inundaciones y desbordamiento de ríos ocurridos en esas fechas.
El impacto del huracán Otis, que tocó tierra como categoría 5 en Acapulco y se mantuvo como huracán categoría 1 en Guerrero, dejó un saldo trágico de 48 fallecidos y 31 desaparecidos, según datos de la Fiscalía de Guerrero reportados por la SSPC.
Ante esta situación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN) han realizado labores de apoyo, entregando despensas, agua, tortillas y otros recursos a la población afectada. Sin embargo, es necesario continuar con los esfuerzos de reconstrucción y apoyo a las comunidades afectadas por el desastre.
Compartir noticia