
Gabinete de Claudia Sheinbaum: Funcionarios designados para el gobierno 2024-2030 en México
Claudia Sheinbaum conforma su gabinete para 2024-2030, destacando personajes en diversas secretarías y agencias de gobierno.

Luego del triunfo arrasador de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, con el 59.75% de la votación en las elecciones del 2 de junio, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México se prepara para asumir el cargo más importante del país. Con un total de 35 millones 923 mil 669 votos, Sheinbaum no solo marcó un hito histórico al convertirse en la primera mujer presidenta de México, sino que también obtuvo la mayor cantidad de votos en la historia reciente del país. Con este impresionante respaldo popular, la presidenta electa ahora se encuentra en la etapa de conformación de su gabinete para el período 2024-2030.
Conformación del gabinete presidencial
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha dado a conocer la conformación de su gabinete, el cual estará integrado por un grupo diverso de líderes en distintas áreas. A continuación se presentan los nombres de los funcionarios que formarán parte de su equipo de trabajo:
- Marcelo Ebrard: titular de la Secretaría de Economía (SE).
- Alicia Bárcena: titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
- Rogelio Ramírez de la O: titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
- Raquel Buenrostro: titular de la Secretaría de la Función Pública.
- Omar García Harfuch: titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
- Josefina Rodríguez Zamora: titular de la Secretaría de Turismo (Sectur)
- Rosaura Ruiz: titular de la recién creada Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (antes Conahcyt).
- Julio Berdegué Sacristán: titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa).
- Luz Elena González: titular de la Secretaría de Energía (Sener).
- Jesús Antonio Esteva Medina: titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
- Mario Delgado: titular de Secretaría de Educación Pública (SEP).
- Lázaro Cárdenas Batel: jefe de la Oficina de la Presidencia.
- Marath Bolaños: Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
- Juan Ramón de la Fuente: titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
- Ernestina Godoy: Consejería Jurídica de la Presidencia.
- David Kershenobich: titular de la Secretaría de Salud.
- Edna Elena Vega: titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
- Ariadna Montiel: titular de la Secretaría de Bienestar.
- Claudia Curiel de Icaza: titular de la Secretaría de Cultura.
- Rosa Icela Rodríguez: titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
- Ricardo Trevilla Trejo: titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
- Raymundo Pedro Morales: titular de la Secretaría de Marina (Semar).
Ajustes en otras dependencias y creación de nuevas áreas
Además de la conformación del gabinete presidencial, la presidenta electa también ha realizado ajustes en otras dependencias, organismos e institutos, así como la creación de nuevas áreas en su gobierno. A continuación se presentan los responsables de estas nuevas instancias:
- Zoé Robledo: titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Martí Batres: titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
- Alejandro Svarch Pérez: director del IMSS-Bienestar.
- Emilia Esther Calleja: directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
- Citlalli Hernández: directora de la Secretaría de las Mujeres.
- Tatiana Clouthier: directora del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.
- Carlos Augusto Morales: secretario particular en Presidencia.
- Arturo Zaldívar: coordinador general de Política y Gobierno en Presidencia.
- Leticia Ramírez: coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social en Presidencia.
- Carlos Torres: secretario técnico de la Presidencia y coordinador de Programas para el Bienestar.
- José Antonio Peña Merino: titular de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno.
- Paco Ignacio Taibo II: titular del Fondo de Cultura Económica de México.
Claudia Sheinbaum se encuentra emocionalmente preparada para asumir el desafío de gobernar el país. Con una sólida base de apoyo popular y un gabinete conformado por expertos en diversas áreas, la presidenta electa está lista para iniciar su mandato y enfrentar los retos que se presenten en su camino.
Compartir noticia