
Hera HSBC: Mapa oficial y rutas para llegar al festival de talento femenino
El festival Hera HSBC, dedicado al talento femenino en la música, se llevará a cabo el 24 de agosto en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El próximo 24 de agosto, el Autódromo Hermanos Rodríguez será el escenario de la primera edición del festival Hera HSBC, un evento que busca celebrar y reconocer el talento femenino tanto a nivel nacional como internacional en la industria musical. Con la participación de artistas de renombre como Camila Cabello, Demi Lovato, Kesha, Evanescence, Ladytron, Tash Sultana, Bomba Estéreo, Ely Guerra, Daniela Spalla, Hello Seahorse!, Ximena Sariñana y Francisca Valenzuela, el festival promete ofrecer una experiencia única para todos los asistentes. Para aquellos que aún no conocen el lugar y las rutas para llegar, en este artículo les compartiremos información útil para que no se pierdan ni un solo acto durante el festival.
La importancia del festival
El festival Hera HSBC tiene como objetivo principal visibilizar y empoderar a las mujeres en la música, resaltando su talento, creatividad y aportaciones en la industria. La diversidad de géneros musicales que se presentarán en el festival busca demostrar la riqueza y el alcance del talento femenino, rompiendo barreras y estereotipos en un ámbito históricamente dominado por hombres. Eventos como este representan un paso crucial hacia la igualdad de género en el entretenimiento y la cultura, invitando a la sociedad a reflexionar y cuestionar las estructuras de poder establecidas en la música y el arte en general.
Mapa y distribución del festival
El mapa oficial del festival Hera HSBC ha sido diseñado para facilitar la experiencia de los asistentes, permitiéndoles ubicar de manera rápida y sencilla los diferentes espacios dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez. El festival contará con tres escenarios, siendo el HSBC el principal, ubicado en la famosa Curva 4 del recinto. Además, habrá un espacio destacado llamado La Marketa, primer bazar de bandas de mujeres en México, donde los visitantes podrán conocer el trabajo de 40 artistas independientes, así como disfrutar de presentaciones de cinco proyectos emergentes en un escenario exclusivo.
El mapa oficial también incluye la ubicación de áreas clave como las barras de bebidas, los espacios de comida, los baños, el servicio médico, la venta de mercancía oficial, zonas de hidratación, y mucho más. Esta disposición busca garantizar que los asistentes tengan acceso a todos los servicios necesarios para disfrutar al máximo de la experiencia del festival.
Rutas para llegar al festival
El acceso al festival se realizará por las puertas 6 y 15 del Autódromo Hermanos Rodríguez. Para aquellos que planean llegar en transporte público, la opción más cercana era la línea 9 del Metro (la color café), sin embargo, se encuentra cerrada en el tramo que va de Ciudad Deportiva a Pantitlán por trabajos de remodelación. A pesar de esta limitación, existen alternativas viables para llegar al festival sin complicaciones.
Opciones de transporte público
Una de las opciones más sencillas es tomar la línea 2 del Metrobús (la morada) y bajar en la estación Iztacalco. Desde allí, se puede caminar sobre la calle Resina hacia la avenida Añil. Una vez en la avenida Añil, basta con girar a la derecha, y caminando un poco más se llegará a la puerta 15 del Autódromo. Esta ruta es recomendada por su facilidad y seguridad.
Otra alternativa es utilizar el servicio express de Metrobús, que va de Pantitlán a Velódromo y que deja a los pasajeros en la estación del Metro Puebla, la cual está muy cerca de la puerta 6 del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Finalmente, aquellos que prefieren el trolebús pueden optar por la línea 2 (la azul), que recorre desde Chapultepec hasta Pantitlán. Al igual que con el servicio express del Metrobús, se puede bajar en las estaciones Ciudad Deportiva o Puebla y caminar hacia la puerta 6 del Autódromo. Estas opciones de transporte público son accesibles y ofrecen una manera conveniente de llegar al festival.
Horarios y programación del festival
Para quienes ya tienen definido su transporte hacia el festival, es importante consultar los horarios y la programación de las presentaciones. De esta manera, podrán organizar su tiempo de manera eficaz y asegurarse de no perderse ninguno de los actos que desean presenciar. El festival Hera HSBC ofrece una variedad de espectáculos y artistas a lo largo del día, por lo que contar con la programación a la mano facilitará la planificación de la jornada.
El festival Hera HSBC representa una oportunidad única para disfrutar de una amplia gama de talentos femeninos en la música, así como para ser parte de un evento que promueve la igualdad de género y el reconocimiento de la labor de las mujeres en la industria musical. Contar con el mapa oficial y las rutas de acceso facilitará la experiencia de los asistentes, permitiéndoles disfrutar al máximo de este festival inaugural. ¡No olvides consultar la programación para armar tu plan y no perderte ningún acto!
Compartir noticia