Homenaje público a Paquita la del Barrio en Casa Paquita

El restaurante Casa Paquita rendirá homenaje a Paquita la del Barrio el próximo viernes, después de su fallecimiento por un infarto fulminante.

El mundo del espectáculo y la música mexicana se viste de luto tras el fallecimiento de Paquita la del Barrio, quien dejó un legado invaluable en la escena artística. Su muerte, ocurrida la mañana del lunes 17 de febrero, conmovió a sus fans y colegas quienes recuerdan su talento y carisma.

Homenaje a Paquita la del Barrio

La cantante, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, falleció en su hogar, aparentemente tras sufrir un infarto fulminante. Su representante, Francisco Torres, confirmó el fallecimiento y detalló que la artista murió tranquilamente en su cama. Torres también reveló los planes funerarios: una ceremonia privada en Alto Lucero, Veracruz, lugar de nacimiento de Paquita, el miércoles 20 de febrero. El viernes 21 de febrero se llevará a cabo un homenaje público en Casa Paquita, en la Ciudad de México, para que los fanáticos puedan despedirse de ella.

El próximo viernes, Casa Paquita, el restaurante fundado por la cantante, será escenario de un emotivo homenaje en su honor. Los asistentes podrán recordar la vida y obra de Paquita la del Barrio, quien conquistó al público con su poderosa voz y letras que denunciaban la cultura machista.

Su representante, Francisco Torres, informó sobre los detalles del homenaje: "Hoy a las 2 de la tarde (20:00 GMT) es la cremación, se van a descansar (los familiares) mañana. El miércoles (se hará un) homenaje en Alto Lucero (Veracruz), descansan el jueves y el viernes se hará el homenaje en Casa Paquita". Este evento permitirá a los seguidores despedirse de una leyenda del bolero y la música ranchera.

Una Trayectoria Marcada por el Talento y la Coraje

Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, inició su carrera musical en 1970. Su estilo único y sus letras que denunciaban la desigualdad de género le valieron el reconocimiento del público y la crítica. Conocida como 'la Reina del Pueblo' o 'la Guerrillera del Bolero', su música se convirtió en un himno para quienes buscaban empoderarse y desafiar los roles sociales impuestos.

Algunos de sus éxitos más populares incluyen "Tres veces te engañé", "El consejo", "Me saludas a la tuya", "Las mujeres mandan", "Viejo rabo verde", "Hombres malvados" y "Pobre pistolita". Estas canciones trascendieron las fronteras del país y se convirtieron en parte de la identidad musical mexicana.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.