INAI lucha legalmente contra la desaparición de órganos autónomos

Norma Julieta del Río, comisionada del INAI, luchará legalmente contra la desaparición de órganos autónomos y buscará diálogo con la presidenta electa.

La comisionada del INAI, Norma Julieta del Río, se pronunció en contra de la aprobación en comisiones de la iniciativa para eliminar órganos autónomos, prometiendo una lucha para revertir esta decisión. Aseguró que se tomarán acciones legales una vez que el dictamen sea aprobado en el Pleno de la Cámara de Diputados.

Norma Julieta del Río expresó su preocupación por la falta de transparencia que podría resultar de esta reforma, enfatizando el posible impacto negativo en la protección de datos personales. Además, sugirió que la reforma tiene un trasfondo político más que un fundamento de austeridad, insinuando que no se trata simplemente de un tema presupuestal.

Acciones legales y diálogo con la presidenta electa

La comisionada del INAI adelantó que se están considerando acciones legales una vez que el dictamen sea aprobado en el Pleno. Asimismo, no descartó la posibilidad de dialogar con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y buscar el apoyo de organizaciones de la sociedad civil en defensa de los órganos autónomos. En caso de no ser escuchados a nivel nacional, no se descarta la posibilidad de llevar el caso a instancias internacionales en busca de una solución.

Por otro lado, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ya ha aprobado en términos generales el dictamen de la iniciativa de reforma constitucional para eliminar siete órganos autónomos. No obstante, se ha planteado una cantidad considerable de reservas que aún están por discutir en las siguientes fechas. Esta situación ha generado un ambiente de incertidumbre y preocupación en torno al futuro de la transparencia y autonomía en el gobierno mexicano.

Impacto en la sociedad mexicana

La posible eliminación de los órganos autónomos representaría un retroceso significativo en términos de transparencia y protección de datos en México. Los órganos autónomos, como el INAI, han desempeñado un papel crucial en garantizar la transparencia gubernamental y la protección de datos personales, y su desaparición podría tener repercusiones graves en la confianza ciudadana hacia las instituciones públicas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI