INE aprueba investigación sobre desvío de recursos del Gobierno de Colima hacia campaña de Sheinbaum

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado la decisión de profundizar en la pesquisa relacionada con el supuesto desvío de recursos provenientes del Gobierno de Colima, los cuales, según alegaciones, estarían destinados a respaldar la campaña de la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

Aprobación de investigación exhaustiva

El Consejo General del INE aprobó, por mayoría de 10 votos, retornar el dictamen a la Unidad Técnica de Fiscalización con el fin de llevar a cabo mayores investigaciones. A pesar de que el proyecto presentado inicialmente determinaba que los agravios eran infundados, la decisión mayoritaria evidencia la voluntad de esclarecer a fondo este asunto.

Presunta retención de salario para financiar campaña

Según un reporte del medio de comunicación Latinus, el Gobierno de Colima habría retenido el 5% del salario de su personal de confianza para destinarlo a la campaña de Claudia Sheinbaum. Ante estas acusaciones, el partido Movimiento Ciudadano presentó una denuncia ante el INE en contra de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, por presuntamente descontar el 5% del sueldo de sus empleados de confianza para actividades proselitistas de Sheinbaum.

Observaciones y requerimientos de información

Durante la exposición de los elementos técnicos que pretendían probar la supuesta retención patronal y/o entrega de dinero en efectivo por parte de los trabajadores en dependencias del estado de Colima, el consejero Martín Faz señaló la falta de requerimientos de información a todas las personas servidoras públicas señaladas como operadoras de la presunta red de financiamiento. Asimismo, resaltó la falta de un estudio detallado de las nóminas de las personas involucradas, así como las continuas variaciones de los montos depositados cada quincena en dichas nóminas.

Revisión de estados de cuenta

La Unidad Técnica de Fiscalización investigó los estados de cuenta de 250 personas, incluyendo funcionarios de diversas dependencias del gobierno del estado de Colima, durante el periodo de enero a agosto de 2023. A pesar de observarse retenciones y abonos, así como transacciones entre personas y múltiples retiros, no se detectó actividad alguna relacionada con transferencias entre personas morales y algún partido político.

Conclusiones preliminares

La investigación realizada hasta el momento ha sido cuestionada debido a que se enfocó principalmente en transacciones bancarizadas, sin considerar los descuentos realizados en efectivo una vez que a los empleados les era depositada la quincena.

Este nuevo giro en la investigación promete esclarecer los hechos relacionados con el presunto desvío de recursos del Gobierno de Colima para apoyar la campaña de Claudia Sheinbaum y se espera que arroje luz sobre un asunto de gran relevancia en el contexto político actual.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI