INE aprueba pérdida de registro del PRD tras no alcanzar votación mínima en elecciones recientes.

El INE aprobó la pérdida de registro del PRD por no alcanzar el mínimo de votos en las elecciones del 2 de junio.

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado una decisión crucial al aprobar el anteproyecto que declara la pérdida del registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Esta medida se deriva de la inalcanzable votación mínima en las recientes elecciones del 2 de junio. Para formalizar esta resolución, será necesario presentarla ante el Consejo General del INE en un plazo próximo.

Impacto de la decisión

Yessica Alarcón, Directora Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, expuso que el PRD no logró obtener el 3% de los votos en ninguna de las elecciones federales: Presidencia, Cámara de Diputados o Senado, conforme a los cómputos distritales y las resoluciones del Tribunal Electoral. La ley estipula que se debe notificar al PRD sobre esta declaratoria, permitiéndole alegar lo que estime pertinente en un plazo de 72 horas mediante un escrito ante la Secretaría Ejecutiva.

Proceso posterior a la notificación

Una vez transcurrido el plazo mencionado, se procederá a elaborar un proyecto para su discusión ante el Consejo General. Es importante destacar que, según el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, el 10 de junio el INE notificó al PRD sobre la pérdida del registro debido a la falta de votos necesarios. A partir de esa fecha, se dio inicio al proceso de fiscalización, atravesando las etapas de prevención y liquidación, lo que conllevó a la suspensión de recursos en pagos a proveedores y servicios, así como a la prohibición de enajenar activos del partido.

El cierre de un capítulo significativo

El anuncio de la pérdida del registro del PRD ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Uno de los principales expositores de esta realidad ha sido Jesús Zambrano, quien, lamentando la desaparición del PRD, manifestó que se cierra un ciclo histórico. Este pronunciamiento resuena como un eco del impacto que ha tenido el PRD a lo largo de su trayectoria en el escenario político mexicano.

El impacto en el equilibrio entre poderes

Desde el seno del Partido de la Revolución Democrática, se ha expresado preocupación sobre el posible impacto que esta decisión pudiera tener en el equilibrio entre los diferentes poderes del Estado. Se argumenta que la desaparición de un partido político con la trayectoria del PRD podría alterar la dinámica del sistema político mexicano, generando un vacío que debe ser analizado detenidamente.

Esperando la discusión en el Consejo General

A medida que se avanza en los procedimientos estipulados por la ley, el siguiente paso crucial será la discusión de este anteproyecto ante el Consejo General del INE. Será en este foro donde se deliberará sobre las implicaciones y consecuencias de esta importante decisión, marcando un hito significativo en el panorama político mexicano.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI