INE confirma preparación para elecciones de funcionarios judiciales, enfrentando presupuesto y cartografía electoral

El INE enfrentará desafíos en la elección judicial, sin presupuesto específico y con una nueva cartografía electoral, comenzando el proceso el 23 de septiembre.

Guadalupe Taddei ,Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), reveló que la institución ya se encuentra inmersa en los procesos necesarios para llevar a cabo la elección de funcionarios tal como lo establece la reciente reforma judicial. Este anuncio, realizado durante un encuentro con reporteros, plantea importantes desafíos logísticos y presupuestarios que el INE deberá enfrentar en el corto plazo.

Retos logísticos y presupuestarios

Taddei confirmó que actualmente no existe un presupuesto específico destinado a esta tarea, lo que representa un reto significativo para el INE. Asimismo, destacó la necesidad de elaborar una nueva cartografía electoral, dado que la demarcación geográfica del mapa judicial no concuerda con los distritos federales utilizados en los procesos electorales habituales.

La Consejera Presidenta reconoció la existencia de numerosas dudas en torno a este proceso electoral y adelantó que el INE planteará estas interrogantes a los legisladores en un futuro cercano. "Estamos en la construcción ahorita de todo el dilemario que habremos de presentar para poderle dar cauce", destacó Taddei, enfatizando la importancia de obtener claridad sobre diversos aspectos antes de avanzar en la organización de la elección.

Inicio del proceso electoral

El inicio formal del proceso electoral está programado para el lunes 23 de septiembre, cuando se llevará a cabo una sesión del Consejo General del INE. Para esta elección en particular, el consejo estará conformado únicamente por los 11 consejeros electorales, quedando excluidos los representantes de los partidos políticos, quienes normalmente participan en la "herradura de la democracia". Esta medida busca garantizar una organización más eficiente y centrada en los aspectos técnicos y logísticos del proceso electoral.

Ante la falta de presupuesto específico para este año, Taddei hizo hincapié en que la situación no estaba contemplada el año pasado, lo que dificulta la asignación de recursos financieros inmediatos para la elección en cuestión. Sin embargo, la funcionaria anticipó que se deberán incluir en el presupuesto 2025 todos los gastos relacionados con la organización de esta elección, asegurando así la viabilidad financiera del proceso electoral.

Nueva cartografía electoral y coordinación con el Poder Judicial

La creación de una nueva cartografía electoral representa un desafío logístico de gran envergadura para el INE. Según Taddei, la demarcación geográfica del mapa judicial difiere significativamente de la disposición de los distritos habituales utilizados en los procesos electorales, lo que obliga a la institución a revisar y redefinir por completo la asignación de distritos electorales para la elección de funcionarios del Poder Judicial.

La Consejera Presidenta también hizo hincapié en la necesidad de establecer un punto de contacto con el Poder Judicial para obtener información fehaciente sobre la estructura y distribución geográfica de los órganos judiciales. Este contacto es fundamental, ya que la reforma estipula que el Congreso proporcionará información pertinente para llevar a cabo la elección, y los plazos para esta colaboración ya están en curso.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI