INE pide investigación contra Eduardo Verástegui por financiamiento ilegal desde el extranjero

El actor Eduardo Verástegui, reconocido por su trayectoria en el mundo del espectáculo, se encuentra en medio de una polémica tras registrarse como candidato independiente a la presidencia de la República de México. A pesar de no haber obtenido los apoyos necesarios durante la precampaña, su incursión en la contienda electoral ha generado controversia.

Investigación por financiamiento ilegal

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha solicitado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevar a cabo una investigación sobre un posible financiamiento ilegal que habría recibido Verástegui desde el extranjero por un monto que supera los 6 millones de pesos mexicanos.

El pasado 19 de febrero, el Consejo General del INE reveló la identificación de transferencias de recursos desde el extranjero por un total de 390 mil dólares, equivalentes a 6.9 millones de pesos mexicanos, destinados a la precampaña de Verástegui Córdoba. Estas transferencias de recursos, provenientes del extranjero, habrían sido realizadas con el propósito de respaldar la obtención de firmas de apoyo por parte de la ciudadanía para la candidatura de Verástegui.

La fuente de estos fondos se vincula a Partner 305 LLC, una consultora política con sede en Miami, Florida, Estados Unidos, liderada por Daniel Quirós, empresario que ha compartido en redes sociales fotografías en compañía de líderes políticos de tendencia derechista, como los presidentes de Argentina y Paraguay, Javier Milei y Santiago Peña, respectivamente.

Possible implicación de extranjeros en la contienda electoral

Ante este escenario, el consejero del INE, Martín Faz Mora, expresó su preocupación acerca de la posible intervención de actores extranjeros en el proceso electoral mexicano. Señaló que este caso no solo podría implicar una aportación de una entidad prohibida por la normativa electoral, sino también la intervención de extranjeros en asuntos políticos del país.

Por su parte, Daniel Quirós, el empresario detrás de las millonarias transferencias para la precampaña de Verástegui, cuenta con experiencia en campañas electorales a nivel internacional, habiendo participado en más de 20 procesos electorales en diversos países de América del Norte, Central y del Sur, Europa y Asia, según información disponible en la página web de Partner 305 LLC.

Una situación en desarrollo

En este contexto, las autoridades electorales y financieras mexicanas se encuentran realizando las indagatorias correspondientes para esclarecer el origen y la naturaleza de estos recursos, así como las posibles implicaciones legales que podría acarrear esta situación para el candidato independiente Eduardo Verástegui.

La incertidumbre sobre el futuro de la candidatura de Verástegui a la presidencia de México se mantiene vigente, y será crucial estar atentos a los avances de la investigación, así como a las eventuales repercusiones que este caso pueda tener en el ámbito político y legal del país.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI