
Ingresos de música latina alcanzan un récord histórico de 685 millones de dólares en 2024
Los ingresos de la música latina en EE.UU. alcanzaron 685 millones de dólares en la primera mitad de 2024, marcando un récord histórico.

En un destacable avance, los ingresos de la música latina lograron un máximo histórico de 685 millones de dólares en la primera mitad de 2024, según el informe semestral de música latina de la RIAA, publicado el jueves, 10 de octubre. Este notable aumento del 7% en comparación con el mismo período del 2023 ha sido liderado por las suscripciones pagadas de streaming, que ahora representan dos tercios de los ingresos latinos en Estados Unidos. Además, los ingresos de la música latina en los primeros seis meses del año han demostrado un crecimiento más acelerado que el mercado general de música grabada.
Impulso y récord en la música latina
La presidente y directora de operaciones de la RIAA, Michele Ballantyne, destacó la importancia de este auge al afirmar que "la música latina sigue subiendo a nuevas alturas, estableciendo récords de ingresos en EE.UU." y "está impulsando la cultura en todo el mundo". Resaltó la innegable energía, emoción, poder y alegría de la música latina, lo cual la convierte en el género de más rápido crecimiento en los servicios de streaming de EE.UU..
El informe menciona que la diversidad de músicos, desde figuras consagradas como Karol G y Peso Pluma hasta nuevos talentos como Xavi, ha sido fundamental para marcar otro año récord para la música latina. Según Matt Bass, vicepresidente de investigación de la RIAA, la música latina ahora representa casi el 8% de los ingresos totales de música grabada en el país, reflejando el fuerte crecimiento en todos los formatos, incluida la duplicación de los ingresos físicos, lo cual demuestra la capacidad de “la diversa mezcla de estilos innovadores de artistas nuevos y establecidos de la música latina para alimentar un impulso sostenido durante más de una década”.
Contribución de las suscripciones de streaming y los servicios digitales
Un aspecto relevante del informe es que las suscripciones de streaming pagadas han desempeñado un papel crucial, contribuyendo más de dos tercios de los ingresos totales. En este sentido, se destaca que las suscripciones pagadas en Estados Unidos alcanzaron un promedio récord de 99 millones en 2024, lo que representó el 68% de los ingresos totales de la música latina en el país. Además, los ingresos combinados de los servicios de streaming bajo demanda con publicidad, como YouTube, Vevo, la versión gratuita de Spotify y plataformas de redes sociales, proporcionaron casi el 25% del valor total de la música latina, en comparación con el 10% para los ingresos totales de la música grabada.
Compartir noticia