
Tensión entre fiscales: Exgobernador Corral enfrenta orden de aprehensión por presunto peculado en CDMX
La Fiscalía de Chihuahua intenta arrestar al exgobernador Javier Corral en CDMX, pero enfrenta resistencia de la Fiscalía capitalina.

Los agentes de la Fiscalía de Chihuahua destacados en la Ciudad de México tienen hasta el 20 de agosto de 2023 para cumplir con la orden de aprehensión del Juzgado Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial Morelos, por presunto peculado en contra del exgobernador Javier Corral Jurado.
Resolución de la Fiscalía General de la Ciudad de México
Así lo señala un documento de la Fiscalía General de la Ciudad de México difundido la noche del miércoles por la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, después de que el fiscal capitalino, Ulises Lara, manifestara públicamente su negativa a colaborar con la solicitud de su homóloga.
En un pronunciamiento a través de la red social X, la Fiscalía Anticorrupción afirmó que llevó a cabo la ejecución de la orden de aprehensión contra Corral "por la probable comisión de un delito de corrupción", agregando que la colaboración necesaria había sido autorizada por la Fiscalía capitalina.
Anuncio de cumplimiento de la orden de aprehensión
En un anuncio de cumplimiento de la orden de aprehensión, la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua también mencionó el oficio fechado el mismo miércoles 14 de agosto, en el cual la licenciada Brenda Cruz Ibarra, subdirectora de Control y Seguimiento de Ordenamientos Judiciales de la Fiscalía CDMX, informaba al licenciado Omar Castañeda, director general de Atención y Cumplimiento de Ordenamientos Judiciales, sobre la solicitud que habían recibido.
En el documento se mencionan nombres de distintas personas, incluyendo el vicefiscal anticorrupción de Chihuahua, el director de Investigación y Procesos Especiales, un secretario particular, un inspector en jefe y dos oficiales, quienes se encontraban comisionados para llevar a cabo la detención del exgobernador. Este grupo, identificado con diferentes credenciales, recibió un plazo desde el 14 hasta el 20 de agosto de 2023 para llevar a cabo la aprehensión de Corral Jurado.
Transporte y advertencias de la Fiscalía Anticorrupción
El documento también proporciona detalles sobre el transporte y el equipo que utilizaron los funcionarios involucrados en la operación, mencionando que llegaron a la Ciudad de México en un avión y que portaban armamento. Asimismo, se hizo referencia a un acuerdo del 9 de agosto, en virtud del cual la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua les había solicitado informar a la Dirección de Atención y Cumplimiento de Ordenamientos Judiciales de la Fiscalía capitalina una vez que habían cumplido con su labor.
Participación de la Fiscalía de la Ciudad de México
La participación de la Fiscalía de la Ciudad de México en este proceso fue evidente cuando, en la noche del miércoles, representantes de la Fiscalía de Chihuahua se presentaron en un restaurante de la colonia Roma de la alcaldía Cuauhtémoc con la intención de aprehender a Corral. En ese momento, el responsable de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, manifestó que la institución no iba a colaborar en la captura, lo que generó un punto de impasse en la operación.
Lara enfatizó que, aunque habían recibido la notificación el 14 de agosto, no habían otorgado autorización para que los agentes de Chihuahua llevaran a cabo la orden de aprehensión en territorio de la Ciudad de México, salvo mediante una colaboración expresa, con el fin de salvaguardar la soberanía de la capital de la República.
Compartir noticia