
Jesse Eisenberg rechaza asociación con Mark Zuckerberg por sus acciones problemáticas
Jesse Eisenberg, actor que interpretó a Mark Zuckerberg, no quiere ser asociado con él debido a sus acciones cuestionables y políticas problemáticas.

A pesar de haber interpretado a Mark Zuckerberg en la película "The Social Network" en 2010, el actor Jesse Eisenberg afirma ahora que no quiere ser asociado con el CEO de Meta. En una entrevista reciente para el programa Today de BBC Radio 4, Eisenberg expresó su descontento con las acciones recientes de Zuckerberg y su postura política.
El distanciamiento de Eisenberg con Zuckerberg
Eisenberg, de 41 años, declaró que no ha seguido la trayectoria de vida de Zuckerberg debido a su deseo de no asociarse con él. Argumentó que interpretar a un personaje real como Zuckerberg es diferente a interpretar a un golfista, por ejemplo, ya que la asociación con una persona real conlleva implicaciones más significativas.
"No he estado siguiendo la trayectoria de su vida en parte porque no quiero pensar en mí mismo como asociado con alguien así. No es como si hubiera interpretado a un gran golfista o algo así, y ahora la gente piense que soy un gran golfista", dijo Eisenberg.
Críticas a las acciones de Zuckerberg
Eisenberg criticó abiertamente a Zuckerberg por sus decisiones recientes, señalando su papel en la eliminación de la verificación de hechos y la creación de un entorno más amenazante para grupos vulnerables. El actor también expresó su disgusto por el uso que los multimillonarios hacen de sus recursos, cuestionando qué están haciendo con miles y miles de millones de dólares.
"Es como este tipo que está haciendo cosas problemáticas, eliminando la verificación de hechos. Haciendo que las personas que ya están amenazadas en este mundo se sientan aún más amenazadas", aseguró el actor nominado al Oscar a 'Mejor Guión Original' por la cinta 'A Real Pain'.
El actor criticó a Zuckerberg por su cercanía con figuras como Donald Trump y sus decisiones en relación con las políticas de revisión de contenido en Facebook e Instagram. Eisenberg cuestionó la sustitución de los verificadores de hechos por "notas comunitarias" de usuarios, considerándola una medida peligrosa.
La relación entre Zuckerberg y Trump
El actor mencionó explícitamente la reunión entre Zuckerberg y Donald Trump después del triunfo de este en las elecciones de 2024, así como la donación de un millón de dólares de Meta para el fondo inaugural de Trump. Eisenberg también hizo referencia a la asistencia de Zuckerberg a la investidura de Trump en enero pasado.
Esta crítica dirigida a Zuckerberg refleja una postura cada vez más común hacia los líderes tecnológicos y su influencia en la sociedad. La preocupación por las decisiones que toman estos individuos, sus motivaciones y el impacto que tienen en la vida de millones de personas, se ha convertido en un tema de debate público importante.
Compartir noticia