
Joe Biden anuncia lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria en Gaza y confunde nombres de países

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado el lanzamiento de ayuda humanitaria mediante paquetes de alimentos y medicinas en la Franja de Gaza. Además, ha expresado la posibilidad de establecer un corredor marítimo para facilitar la entrada de dicha ayuda al enclave.
Compromiso de aumentar la ayuda
En una reunión en la Casa Blanca con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, Biden manifestó su preocupación por la insuficiencia de la ayuda que está llegando a Gaza. Destacó que vidas inocentes, incluyendo las de niños, están en riesgo y que es fundamental redoblar los esfuerzos para proporcionar un apoyo más significativo.
Confusión sobre Ucrania
De manera inesperada, durante el anuncio, el presidente Biden mencionó a Ucrania en lugar de referirse a Gaza. Esta confusión generó sorpresa entre los presentes, ya que había convocado a sus amigos de Jordania y otros para proporcionar lanzamientos aéreos de alimentos y suministros para Ucrania. No obstante, el mandatario mostró su intención de abrir otras vías hacia Ucrania, incluida la posibilidad de un corredor marítimo para entregar grandes cantidades de alimentos, aunque estas declaraciones no estaban relacionadas con la situación en Gaza.
Promesa de insistir para la entrada de ayuda en Gaza
Biden aseguró que persistirá en sus esfuerzos para que Israel facilite la entrada de más camiones y la apertura de nuevas rutas terrestres para la llegada de ayuda humanitaria a Gaza. Expresó su descontento con la cantidad actual de camiones y afirmó que no permanecerá inactivo, subrayando que se están realizando todos los esfuerzos posibles para obtener más asistencia.
Esperanza de alcanzar un alto el fuego y liberar rehenes
El presidente estadounidense expresó su esperanza de que se alcance pronto un acuerdo para un alto el fuego de seis semanas en la ofensiva israelí contra Gaza. Manifestó su deseo de que se permita la entrada de ayuda a toda la Franja y se logre la liberación de rehenes como parte de un acuerdo de paz y estabilidad en la región.
Cifras de víctimas y justificación
Tras casi cinco meses de guerra, se ha reportado que más de 30,200 personas han perdido la vida en la Franja de Gaza. Entre los fallecidos se encuentran 115 gazatíes que perdieron la vida en un caótico incidente durante el reparto de alimentos en la Ciudad de Gaza. Israel admitió haber disparado, justificando las muertes como resultado de una avalancha provocada por la muchedumbre hambrienta que se abalanzó contra los camiones. Estas cifras han generado conmoción a nivel internacional.
Compartir noticia