Jorge Alcocer describe fraude a la Constitución en política electoral

Fraude a la Constitución: aumento de curules y sobrerepresentación incumplen límite establecido. Plurinominales se distribuyen violando la ley.

El analista político Jorge Alcocer ha denunciado de manera contundente las irregularidades en la distribución de curules en la Cámara de Diputados, calificándolas como un fraude a la Constitución.

Alcocer señaló que en 1986, se duplicó el número de diputados plurinominales de 100 a 200, y se introdujo la llamada cláusula de gobernabilidad, que permitía otorgar plurinominales a un partido hasta alcanzar 251, sin importar su porcentaje de votación. Esta situación se mantuvo hasta 1996, cuando se establecieron límites claros para las mayorías en la cámara baja, con el fin de evitar la sobrerepresentación de algún partido político.

Incumplimiento de los límites establecidos por la Constitución

Además, el analista resaltó que actualmente se ha violado el límite del 8% de sobrerepresentación establecido en la Constitución, al sumar los porcentajes de votación de los partidos Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, quienes pretenden tener el 74.4% de la Cámara de Diputados en la próxima legislatura, a pesar de no rebasar formalmente dicha cifra.

El papel del INE

Alcocer criticó el papel del Instituto Nacional Electoral, al sugerir que parece mirar para otro lado ante estas irregularidades, calificando esta actitud como un engaño a la ley y a la Constitución. Estas declaraciones dejan en entredicho la imparcialidad y la efectividad del INE en el proceso electoral.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI