José Mario Esparza asumirá Secretaría de Agua en el gabinete de Clara Brugada
José Mario Esparza, ingeniero coahuilense, será Secretario de Agua de la CDMX, destacando su trayectoria en el sector hídrico.
La Ciudad de México ha sido testigo de una reciente nominación que ha generado un gran impacto en el ámbito gubernamental. La jefa de Gobierno electa de la capital, Clara Brugada, ha revelado los primeros integrantes de su gabinete, entre los cuales destaca la figura de José Mario Esparza Hernández, un reconocido Ingeniero Industrial coahuilense, quien asumirá el cargo de titular de la Secretaría de Agua de la ciudad.
Una trayectoria sólida en el sector hídrico
Esparza Hernández, egresado del Instituto Tecnológico de La Laguna, complementa su formación académica con una Maestría en Gestión Ambiental. Su experiencia en el sector hídrico e hidráulico es vastísima, con más de 11 años de desempeño en diversos cargos dentro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Durante el periodo de 2009 a 2014, Esparza formó parte de la Dirección Técnica del Organismo de Cuenca Río Bravo, donde lideró proyectos significativos enfocados a mejorar la gestión hídrica. Además, ocupó el cargo de Gerente Operativo del Consejo de Cuenca del Río Bravo, desempeñándose como pieza clave en la implementación de estrategias para el manejo sostenible del recurso hídrico.
Un gabinete con paridad de género
La presentación del gabinete legal por parte de Clara Brugada en agosto de 2024 fue un hito importante en la política de la Ciudad de México. El nuevo gabinete, con un enfoque en la igualdad de género, está conformado por 21 miembros, entre los que se encuentran 11 mujeres y 10 hombres, todos con una vasta experiencia y un compromiso firme con el bienestar de la ciudadanía. La inclusión de Esparza Hernández, con su sólido historial en el ámbito hídrico, representa un avance significativo en la conformación de un equipo gubernamental diverso y capaz.
Reconocimiento a la excelencia académica
La designación de José Mario Esparza Hernández en la Secretaría de Agua se suma a la presencia de otras figuras relevantes en puestos clave dentro del gobierno de la Cuarta Transformación, todas vinculadas de alguna manera con Coahuila. Otro nombramiento destacado es el de Emilia Esther Calleja Alor, quien será la próxima titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Calleja Alor, con su Maestría en Administración y Alta Dirección en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAdeC en Torreón, ha demostrado su excelencia académica al obtener el mejor promedio de su generación. Su tesis, centrada en la implementación de la gestión del mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) con el objetivo de reducir tanto el mantenimiento correctivo como el indicador de falla, será implementada en la Central Termoeléctrica Salamanca. En reconocimiento a su destacada trayectoria académica, se le otorgará la medalla Juan Antonio de la Fuente, un prestigioso reconocimiento que se concede al estudiante con el promedio más alto en cada carrera o programa de posgrado de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Estas designaciones no solo representan un avance significativo en la conformación del gabinete de la Ciudad de México, sino que también evidencian la importancia de la excelencia académica y la experiencia en el ámbito profesional como criterios fundamentales para la ocupación de cargos relevantes en el gobierno.
Compartir noticia