
Juárez rinde homenaje a Juan Gabriel con un festival lleno de arte y cultura
Inauguran Juárez Juangabrielísimo, festival que rinde homenaje a Juan Gabriel con diversas actividades artísticas y culturales en Ciudad Juárez hasta el 1 de septiembre.

La ciudad de Ciudad Juárez fue el escenario de la tercera edición del festival "Juárez Juangabrielísimo", un evento que rinde tributo al icónico cantante mexicano Juan Gabriel. Esta celebración cultural y artística, que se llevará a cabo hasta el 1 de septiembre, reúne a fanáticos, artistas locales y talentos invitados de diferentes lugares, en una serie de actividades que homenajean la figura del célebre artista."
Una oportunidad para unirse en homenaje
El festival "Juárez Juangabrielísimo" no solo es un homenaje a Juan Gabriel, sino también una oportunidad para que la comunidad se una en torno a su legado. Este evento busca congregar a un público diverso, promoviendo la unión entre amantes de la música, el arte, la cultura y el deporte.
Las actividades programadas para este festival reflejan la diversidad de la obra de Juan Gabriel y su impacto en la sociedad. Desde concursos de canto y coreografía hasta homenajes sinfónicos, el festival ofrece una amplia gama de eventos que buscan rendir tributo al inolvidable cantautor.
Cartelera de actividades
A continuación, te presentamos la cartelera completa de actividades programadas durante el festival:
Lunes, 26 de agosto
- "Canta canta" - Concurso de canto, a las 18:00 horas en el exterior del Museo Juan Gabriel.
Martes, 27 de agosto
- "Nadie baila como tú" - Concurso de coreografías, a las 18:00 horas en el exterior del Museo Juan Gabriel.
Miércoles, 28 de agosto
- Misa 8vo Aniversario Luctuoso de Alberto Aguilera Valadez, a las 13:00 horas en el Santuario de San Lorenzo.
- "Amor Eterno a Juan Gabriel" - Tradicional serenata, con la presentación de El Mariachi del Divo Alma de Juárez, a las 20:00 horas en el exterior del Museo Juan Gabriel.
Jueves, 29 de agosto
- Charreada Espectáculo de Escaramuzas, a las 19:00 horas en el Lienzo Charro Adolfo López Mateos.
Viernes, 30 de agosto
- "Recuerdos en mi frontera" - Ruta turística dramatizada, con recorridos a las 14:00, 16:00, 18:00 y 20:00 horas, con transporte disponible en el Museo Juan Gabriel. Recorrido primer punto: calle Azucenas y avenida Juárez.
- "Viva Juan Gabriel" - Performance & Mapping Show, a las 20:00 horas en los Jardines del Museo Juan Gabriel.
Sábado, 31 de agosto
- "De Gala con Juan Gabriel" - Homenaje Sinfónico, a las 19:00 horas en la Plaza de la Mexicanidad.
Domingo, 1 de septiembre
- Presentación estelar: Edith Márquez - Homenaje a Juan Gabriel, a las 19:00 horas en la Plaza de la Mexicanidad.
El festival "Juárez Juangabrielísimo" no solo celebra la música y el legado de Juan Gabriel, sino que también representa una oportunidad para que la comunidad se sumerja en un ambiente de unidad, cultura y homenaje a uno de los máximos exponentes de la música mexicana.
El legado de Juan Gabriel
Juan Gabriel, reconocido como uno de los más grandes cantantes y compositores de México y Latinoamérica, dejó una profunda huella en la cultura y el corazón de la sociedad. Su legado musical trasciende fronteras y generaciones, consolidándose como un pilar fundamental de la música latina.
La realización del festival "Juárez Juangabrielísimo" representa una oportunidad para recordar y celebrar el legado de Juan Gabriel, promoviendo la unión de la comunidad en torno a su figura y su obra.
En resumen, la tercera edición del festival "Juárez Juangabrielísimo" en Ciudad Juárez se presenta como una celebración multifacética que homenajea la vida y el legado de Juan Gabriel. Con una variada programación de actividades, el festival busca congregar a la comunidad en una experiencia única de arte, música y cultura.
Compartir noticia