
Juez federal suspende polémica Ley SB4 de Texas que busca detener migrantes

Este jueves, un juez federal ha decidido suspender temporalmente la polémica Ley SB4 de Texas, la cual permitiría a las autoridades policiales detener y expulsar a migrantes sospechosos de ingreso ilegal a Estados Unidos.
Antecedentes de la Ley
La Ley SB4, considerada una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos, había sido firmada por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, en diciembre pasado. Sin embargo, grupos de defensa de derechos civiles, encabezados por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), presentaron una demanda alegando su inconstitucionalidad.
Reacciones ante la Suspensión
Tras conocer la decisión del tribunal federal, el gobernador Abbott anunció su intención de apelar de inmediato, argumentando el continuo incumplimiento por parte del presidente Joe Biden de su deber de proteger la frontera sur. Se ha manifestado su intención de llevar este caso hasta la Corte Suprema.
Por su parte, los defensores de los migrantes han advertido que esta ley conllevaría a la discriminación racial, especialmente contra los hispanos. Además, las organizaciones demandantes han subrayado que la única forma de abordar el sistema de inmigración es a través de la acción del Congreso federal, no de la acción estatal individual.
Críticas a los Líderes Políticos
Domingo García, presidente de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), ha acusado a los líderes republicanos de ser cómplices de los traficantes de migrantes, al enviar a los recién llegados a otras ciudades de Estados Unidos y no trabajar en un plan de inmigración bipartidista para resolver la crisis humanitaria en la frontera.
Opiniones de las Organizaciones Demandantes
Anand Balakrishnan, abogado del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, afirmó que la decisión del tribunal federal "confirma" la ilegalidad de la medida. Edna Yang, codirectora ejecutiva de American Gateways, subrayó que la única manera de arreglar el sistema de inmigración es a través de la acción del Congreso federal.
Perspectiva de la Comunidad Hispana
En respuesta a la suspensión de la ley, la comunidad hispana, representada por diversas organizaciones, ha expresado su desaprobación hacia los líderes políticos de derecha, acusándolos de malgastar fondos y mentir a los contribuyentes al respecto de su efectividad para detener la migración.
La suspensión temporal de la Ley SB4 de Texas representa un hito en la lucha por los derechos de los migrantes, mientras continúa el debate en torno a las políticas migratorias en la frontera sur de Estados Unidos.
Compartir noticia