
Jufed garantiza sesiones en Senado tras bloqueos y protestas
La Jufed permitirá el debate de la reforma judicial en el Senado, a pesar de protestas y oposición, garantizando el libre acceso a los legisladores.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito de México (Jufed) reafirmó su compromiso de respetar el proceso legislativo en la discusión de la reforma al Poder Judicial en el Senado, a pesar de su oposición a los efectos que esta podría tener en la división de poderes. La Jufed garantizó que las sesiones se llevarán a cabo sin impedimentos, aun en medio de las manifestaciones que se han registrado en las inmediaciones del recinto legislativo.
Garantía de libre acceso a los legisladores
La Asociación subrayó que ha tomado medidas para garantizar el libre paso de los legisladores en las instalaciones del Senado, incluso replegando la presencia de manifestantes en todas las calles y vías de acceso para asegurar el derecho a la libre movilidad de los legisladores.
En respuesta a las manifestaciones, la Jufed anunció que un notario público certificará la libre circulación en los accesos una vez concluidas las protestas, como medida adicional para brindar mayor certidumbre a los legisladores y a la sociedad en general.
Convocatoria a la oposición y el oficialismo
Ante la polémica reforma judicial que busca elegir a jueces por voto popular, la Jufed exhortó a los legisladores de la oposición a priorizar el futuro de la República en su toma de decisiones. Asimismo, hizo un llamado a quienes se suman al bloque gobernante para que reconsideren su postura y voten en contra, destacando el legado histórico que aún pueden protagonizar en este importante asunto.
Reforma Judicial en el contexto actual
La discusión de la reforma judicial coincide con el inicio de un nuevo periodo de sesiones en el Senado, donde la alianza de tres partidos del oficialismo ostenta 85 de los 128 escaños, lo que los coloca en una posición cercana a alcanzar la mayoría calificada requerida para modificar la Constitución. Esta circunstancia ha intensificado las protestas y la oposición a la iniciativa legislativa.
Compartir noticia