Julieta Venegas y Vivir Quintana reconocidas en la gala Leading Ladies of Entertainment 2024

Julieta Venegas y Vivir Quintana, junto a ejecutivas musicales, recibieron el premio Leading Ladies of Entertainment 2024 en Miami por su impacto en la industria.

El 11 de noviembre de 2024 tuvo lugar la entrega del premio Leading Ladies of Entertainment 2024 en la ciudad de Miami, organizado por la Academia Latina de la Grabación. Las cantautoras mexicanas Julieta Venegas y Vivir Quintana, así como las ejecutivas musicales Ana Rosa Santiago y Diana Rodríguez, fueron las galardonadas en esta edición. Este reconocimiento se otorga a mujeres destacadas en la industria del entretenimiento, y en esta ocasión, se celebró por todo lo alto con la participación de numerosas figuras femeninas del ámbito musical.

Homenaje a Mujeres Líderes en la Industria Musical

Durante la gala, Julieta Venegas expresó su emoción al recibir el premio junto a otras mujeres a las que admira profundamente. Vestida de rojo en celebración de la energía femenina, la cantautora consideró el galardón como una muestra del compromiso de los Latin Grammy en apoyar a las mujeres en la industria musical. Venegas destacó la importancia de este reconocimiento, no solo para ellas, sino también como un impulso para futuras generaciones de mujeres en la música.

La gala también contó con la presencia de otras destacadas artistas femeninas como Mon Laferte, nominada a los Grammy anglo, y Paty Cantú, quienes se unieron para entregar los galardones a sus colegas. Cantú subrayó la relevancia de participar en eventos que promueven el apoyo al talento femenino en la música, enfatizando la necesidad de visibilizar y valorar el trabajo de las mujeres en la industria.

Vivir Quintana y su Impacto Social

La cantautora y activista Vivir Quintana recibió una ovación especial durante la gala, en reconocimiento a su emblemática "Canción sin miedo", que se ha convertido en un himno del movimiento feminista en México. Quintana compartió que actualmente se encuentra trabajando en un proyecto discográfico que busca retratar historias de mujeres que han enfrentado situaciones de violencia y encarcelamiento, poniendo de relieve su compromiso no solo con la música, sino también con la defensa de los derechos de las mujeres.

Previo a la Grandeza de los Latin Grammys

La semana Latin Grammy se presenta como una antesala a la vigésima quinta ceremonia de entrega de los prestigiosos premios, que tendrán lugar el próximo jueves. Entre los artistas más nominados se encuentran la colombiana Karol G y el puertorriqueño Bad Bunny, ambos con ocho nominaciones cada uno, lo que augura una ceremonia llena de talento y emoción.

Miami, Epicentro de los Latin Grammys

La edición de 2024 marca el regreso de los premios a Miami, ciudad que los acogió en su jornada inaugural, después de una larga trayectoria celebrándose principalmente en Los Ángeles y Las Vegas. Este retorno revitaliza el escenario de los Latin Grammys, que el año pasado se celebraron por primera vez fuera de Estados Unidos, en Sevilla, España.

El evento, enmarcado en la Semanade los Latin Grammys, contó con el apoyo de Amazon Music, patrocinador oficial, cuya colaboración se extiende al Fondo de Becas de la Fundación Cultural Latin Grammy. Esta alianza refuerza el compromiso de fomentar el talento y la educación en la industria musical, brindando oportunidades a futuras generaciones de artistas.

Reconocimiento a Pioneras en la Industria Musical

Manuel Abud, director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación, expresó su orgullo al rendir homenaje a este grupo de mujeres pioneras. Manifestó que estas homenajeadas son mucho más que una representación de excelencia, ya que han contribuido de manera significativa al empoderamiento y crecimiento de otras mujeres en la industria musical. Esta reflexión resalta la importancia de visibilizar y reconocer el trabajo de aquellas que han abierto camino para las generaciones actuales y futuras.

En conclusión, la entrega del premio Leading Ladies of Entertainment 2024 en Miami es un reflejo del compromiso de la Academia Latina de la Grabación con la promoción y reconocimiento del talento femenino en la industria musical. Las galardonadas, Julieta Venegas, Vivir Quintana, Ana Rosa Santiago y Diana Rodríguez, no solo son referentes en sus respectivos campos, sino también impulsoras de un cambio necesario en la valoración del trabajo de las mujeres en el entretenimiento. Este tipo de eventos son fundamentales para inspirar a futuras generaciones de artistas y para construir un camino más equitativo en la industria musical.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI