
Ken Salazar afirma que la investigación sobre presunto financiamiento del narco a la campaña de AMLO en 2006 es "caso cerrado" para Estados Unidos

Ken Salazar afirma que la investigación sobre presunto financiamiento del narco a la campaña de AMLO en 2006 es "caso cerrado" para Estados Unidos
Declaración de Ken Salazar
En una reciente declaración, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ha señalado que la investigación de la DEA sobre el supuesto financiamiento del crimen organizado a la campaña electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2006 es considerada "caso cerrado" por el gobierno del presidente Joe Biden. Estas declaraciones se dieron al término de su reunión con los integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, donde Salazar respondió de manera escueta a los cuestionamientos de la prensa sobre el tema.
Respuesta contundente
Salazar fue cuestionado específicamente sobre si para su país el caso del presunto financiamiento a la campaña de López Obrador ya era considerado como "caso cerrado", a lo que el embajador respondió de forma contundente: "Caso cerrado". Sin embargo, no ofreció más detalles sobre el tema ni respondió a preguntas acerca de si la DEA estaría obligada a aclarar el asunto o, en su defecto, a ofrecer disculpas al mandatario mexicano.
Comunicación con México
Por otra parte, la canciller de México, Alicia Bárcena, informó que la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, comunicó al propio presidente López Obrador el cierre del caso. Según Bárcena, "la asesora de seguridad de la Casa Blanca le dijo al presidente que este es un tema cerrado para ellos ya que ocurrió en 2006 y todas las investigaciones que hicieron en Estados Unidos fueron cerradas sin encontrar un tipo de delito ni consecuencia de ello".
Contexto político mexicano
Estas declaraciones se dan en el contexto de las presuntas aportaciones del narcotráfico a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006, un tema que ha generado controversia y malestar en el ámbito político mexicano. Cabe mencionar que estas afirmaciones provienen del embajador de Estados Unidos en México y de la canciller mexicana, por lo que es importante considerar diversos puntos de vista sobre el tema.
Compartir noticia