La alianza PRI-PAN-PRD se resquebraja en 5 elecciones locales

El bloque opositor conformado por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha experimentado divisiones significativas en el proceso de registro de coaliciones para las elecciones locales de 5 entidades en México. En lugares como Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Querétaro y Tabasco, estas fuerzas políticas no lograron llegar a acuerdos para registrar una coalición, resultando en la participación individual o mediante candidaturas comunes.

Divisiones y alianzas bipartidistas

En el proceso electoral, se observa una clara división entre las fuerzas políticas de oposición. Mientras que en ocho entidades se logró registrar alianzas bipartidistas, como la de PRI y PAN en Baja California, Colima, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán, así como la alianza entre el PRD y PRI en Coahuila y Campeche. Sin embargo, en Michoacán, el plazo para el registro de alianzas venció, lo que llevó a la declaración de improcedencia de la alianza “Fuerza y Corazón por Michoacán” por incumplimiento en la entrega de documentación por parte del PRI. Esto dejó a PAN y PRD en la posición de no conformar una coalición, evidenciando la falta de acuerdos entre los partidos.

Llamados a la unidad

Ante esta situación, el dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia, señaló que a pesar de las diferencias, se mantienen los acuerdos con los partidos PAN y PRD. Sin embargo, expresó la necesidad de trabajar en conjunto para alcanzar los acuerdos necesarios en el proceso electoral.

Perspectiva en los estados

En el caso de Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) otorgó un plazo para definir si PAN y PRD conformarían una alianza, a lo que ambas dirigencias de los partidos respondieron negativamente. En Baja California Sur, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEEBCS) indicó que los partidos tienen la opción de optar por candidaturas comunes si desean competir de manera conjunta.

Grandes expectativas electorales

Estas divisiones y alianzas reflejan un escenario complejo en el panorama electoral, especialmente en un año donde se eligen 9 gubernaturas, 31 congresos locales, así como las presidencias municipales y alcaldías de 31 estados. Con un total de 20,263 cargos de elección popular en juego, las elecciones de 2024 se configuran como uno de los procesos electorales más grandes en la historia del país.

A pesar de las divisiones y desacuerdos entre las fuerzas políticas de oposición, se espera que el proceso electoral se lleve a cabo de manera democrática y transparente, ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de ejercer su derecho al voto de manera informada y libre.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI