Claudia Sheinbaum aborda temas relevantes en video dirigido a sus seguidores

La candidata presidencial de la coalición Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum, compartió un mensaje a través de un video publicado en sus redes sociales, en el que abordó diversos temas relevantes para su campaña. Durante su intervención, Sheinbaum hizo especial énfasis en su compromiso con el Proyecto de Nación y los puntos centrales del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Dedicación al Proyecto de Nación

En sus propias palabras, Sheinbaum expresó: "Hemos estado en la Ciudad de México, no hemos estado saliendo a los estados de la República, durante esta semana y a principios de la próxima, porque estamos trabajando en el Proyecto de Nación". Este enfoque en el Proyecto de Nación destaca la importancia que la candidata otorga a su labor en la capital del país como parte fundamental de su visión para el futuro de México.

Colaboración con expertos y la comunidad mexicana

Asimismo, Sheinbaum resaltó la colaboración con el Dr. Juan Ramón De la Fuente y otros expertos, así como la valiosa contribución de la comunidad mexicana. "Con el equipo que hizo el proyecto de nación, de nuestro partido Morena, pero también y lo más importante, con lo que hemos ido recogiendo de los estados de la República de las distintas giras", destacó la candidata. Este enfoque en la participación ciudadana y la expertise de profesionales en la construcción del Proyecto de Nación resalta la visión inclusiva y colaborativa de Sheinbaum.

Invitación al inicio de campaña presidencial

Sheinbaum extendió una invitación al público para asistir al inicio de su campaña presidencial el 1° de marzo en el Zócalo de la capital mexicana, subrayando la importancia de este evento. "El próximo 1 de marzo presentaremos los principios y nuestros principales programas en el Zócalo de la Ciudad. Estamos invitándolos, es el inicio de la campaña, viernes a las 4 de la tarde, ahí nos vemos", comunicó Sheinbaum. Esta convocatoria busca fomentar la participación ciudadana y el involucramiento de la sociedad en su propuesta política.

Datos sobre percepción de seguridad

En cuanto a la percepción de inseguridad, Sheinbaum compartió datos del INEGI que muestran una disminución en la percepción de inseguridad a nivel nacional y en la Ciudad de México desde 2018 hasta 2023. Aunque reconoció que aún hay trabajo por hacer, celebró el descenso en la percepción de inseguridad y advirtió sobre la importancia de no dejarse llevar por noticias falsas. "Los resultados de la encuesta nacional de seguridad urbana que sacó el INEGI recientemente son contundentes... a nivel nacional ante la pregunta '¿considera que vivir actualmente en México es inseguro?'... ha ido reduciéndose el número en la percepción de inseguridad, es decir, ahora se sienten más seguros que a comparación del 2018", mencionó Sheinbaum. Estos datos apuntan a una mejora en la percepción de seguridad, lo cual Sheinbaum destaca como un logro importante a pesar de los desafíos que aún persisten.

En su intervención, Claudia Sheinbaum reiteró la necesidad de no caer en noticias falsas y recordó que aún queda mucho por hacer en la capital y en todo México. Su mensaje busca inspirar unidad, participación ciudadana y confianza en el avance hacia un futuro mejor para el país.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI