La Corte Penal Internacional rechaza recurso de Venezuela sobre investigación de crímenes de lesa humanidad

La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) ha rechazado el recurso presentado por el gobierno de Venezuela para detener la reanudación de una investigación sobre presuntos abusos a los derechos humanos. Esto permitirá que el fiscal de la CPI continúe con la investigación sobre los posibles crímenes de lesa humanidad cometidos por funcionarios del gobierno venezolano.

La decisión de la Sala de Apelaciones

El magistrado Marc Perrin de Brichambaut, leyó hoy el fallo en el que se desestimaron por unanimidad los seis argumentos presentados por Caracas contra la decisión de autorizar la reanudación de la investigación. Los jueces de apelación rechazaron por unanimidad todos los motivos de la apelación y dieron luz verde al fiscal de la CPI para continuar con su investigación sobre los abusos.

Antecedentes de la investigación

La CPI anunció la apertura de una investigación formal en noviembre de 2021, luego de un examen preliminar iniciado en base a una remisión de 2018 por Perú, Argentina, Canadá, Colombia, Chile y Paraguay. Estos países denunciaron crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos en Venezuela desde el 12 de febrero de 2014.

En abril del 2022, Caracas pidió diferir las investigaciones de la CPI a favor de las autoridades venezolanas, quienes continuarían las pesquisas. Sin embargo, el fiscal de la CPI, Karim Khan, solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares de la corte que le autorice a reanudar esa investigación al considerar que Caracas no está haciendo lo suficiente en el caso, un permiso que recibió en junio pasado.

Posición de Venezuela

El ministro venezolano de Asuntos Exteriores, Yvan Gil, aseguró que la justicia nacional ya lleva a cabo procesos y señaló que “más de 255 agentes del Estado fueron imputados, 64 acusados y 62 condenados” por casos de violaciones de derechos humanos que son de interés para la CPI. Sin embargo, el fiscal de la CPI argumentó que su investigación está en "fase preliminar" y es "poco razonable que pueda identificar" sospechosos o "establecer el alcance real" del caso, rechazando así la posición de Caracas.

Acusaciones de Venezuela

El gobierno venezolano ha acusado a opositores de manipular algunos incidentes de abusos a los derechos humanos, asegurando que ya están investigando denuncias de abusos y que no se han producido crímenes de lesa humanidad a gran escala.

En 2020, el fiscal de la CPI, Khan, dijo que había bases razonables para creer que funcionarios gubernamentales y militares habían cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela desde 2017. Este período estuvo marcado por acusaciones de tortura, arrestos arbitrarios y abusos por parte de las fuerzas de seguridad durante manifestaciones contra el gobierno, que dejaron 125 muertos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI