La Corte Suprema bloquea temporalmente polémica ley antiinmigrantes en Texas

En una decisión tomada este lunes, la Corte Suprema ha detenido de manera temporal la entrada en vigor de la controvertida ley de Texas que permitía a las autoridades policiales detener y expulsar a migrantes sospechosos de ingresar de manera ilegal a Estados Unidos. La orden emitida por el juez conservador Samuel Alito responde a una solicitud de emergencia presentada por el Gobierno del presidente Joe Biden.

Antecedentes de la ley

La ley, denominada SB 88-4, aprobada el año pasado por la Legislatura de Texas, es considerada una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de los Estados Unidos. Esta medida ha intensificado las tensiones entre Texas y el gobierno federal, especialmente tras las recientes muertes de migrantes en el río Bravo.

Reacciones y argumentos

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, lamentó el bloqueo temporal de la ley, afirmando que seguirá defendiéndola. Mientras tanto, los demandantes, encabezados por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Texas, expresaron su preocupación por el impacto de la ley en la discriminación racial, especialmente contra la comunidad hispana. La fiscal de Estados Unidos, Elizabeth Prelogar, argumentó que la SB 88-4 es "rotundamente inconsistente" con el precedente de los fallos del máximo tribunal, reconociendo que la autoridad de admitir y remover a personas no ciudadanas es una responsabilidad esencial del Gobierno nacional.

El juez Alito ha otorgado tiempo a los jueces del Supremo hasta el 13 de marzo para determinar los pasos a seguir en esta nueva pelea legal entre Texas y el Gobierno de Joe Biden. Esta decisión marca un nuevo capítulo en la lucha por los derechos de los migrantes en Estados Unidos, y su resultado tendrá un impacto significativo en el futuro de la política migratoria en el país.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI