
La Corte Suprema de Estados Unidos decidirá si Trump puede ser juzgado por injerencia electoral

La Corte Suprema de Estados Unidos ha aceptado decidir si el expresidente republicano Donald Trump tiene inmunidad o puede ser juzgado por injerencia electoral en las presidenciales de 2020. Esta cuestión se ha convertido en un obstáculo en los diferentes casos que el Departamento de Justicia estadounidense tiene abiertos contra Trump, especialmente en el de Washington D.C. por tratar de revertir el resultado de 2020, cuando el magnate perdió las elecciones contra Joe Biden.
La inmunidad presidencial en entredicho
Los abogados de Trump solicitaron la suspensión de ese fallo, advirtiendo de las nefastas consecuencias para la presidencia en ausencia de dicha inmunidad. Trump es el primer expresidente procesado penalmente y el favorito para la nominación republicana para desafiar a Biden en las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre.
El caso ante la Corte Suprema
El caso vuelve a involucrar al máximo órgano judicial del país en la contienda electoral, ya que los jueces deben pronunciarse sobre si revocan una decisión de la Corte Suprema de Colorado que excluyó a Trump de las primarias republicanas del estado basándose en una disposición constitucional relativa a la insurrección.
Fecha de la vista oral del caso
Los jueces fijaron la semana del 22 de abril para la vista oral del caso sobre una única cuestión: si un expresidente goza de inmunidad presidencial frente a procesos penales por conductas que supuestamente implican actos oficiales durante su mandato y, en caso afirmativo, en qué medida.
Fallo en contra de la reclamación de inmunidad de Trump
El Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia falló el 6 de febrero por 3-0 en contra de la reclamación de inmunidad de Trump, rechazando su apuesta por “una autoridad ilimitada para cometer delitos que neutralizaría el control más fundamental del poder ejecutivo: el reconocimiento y la aplicación de los resultados electorales”.
Defensa de Trump
Trump se ha declarado inocente, tratando de presentar los cargos como motivados políticamente. En un escrito presentado ante la Corte Suprema, los abogados del multimillonario afirmaron que un juicio penal de meses de duración “perturbaría radicalmente” la capacidad de su cliente para hacer campaña contra Biden. También advirtieron de consecuencias nefastas para futuros presidentes si se permite el enjuiciamiento de Trump, como persecuciones partidistas, extorsión, chantaje y más.
Compartir noticia