La enigmática vida de Jesús Valdez, héroe y aventurero de Chihuahua

Jesús Valdez, apodado "El Cuadrado", fue un destacado bombero y aventurero en Chihuahua, fallecido en 1944, conocido por su valentía y grandes aportes.

El conocido como “El Cuadrado”, se nació con el nombre de Jesús Valdez, un hombre de notoria presencia en la ciudad de Chihuahua. Su vida se vio marcada por circunstancias difíciles desde temprana edad, intentando incluso quitarse la vida a los 14 años debido a la falta de alimento. Sin embargo, su historia dio un giro significativo al ser ayudado por el gobernador chihuahuense de visita en Torreón, lo que le facilitó el regreso a su hogar y le permitió reconstruir su vida.

El padre Vértiz, un sacerdote local, lo introdujo en un grupo de muchachos dedicados al excursionismo, donde descubrió su vocación por ayudar a los demás y su pasión por las aventuras peligrosas. En 1936, realizó una hazaña para promocionar la película "La Llorona", atravesando campanarios de la catedral con cables, demostrando su valentía y su espíritu audaz.

Un hombre de acción y compromiso social

Su deseo de servicio lo llevó a convertirse en bombero, y es reconocido por salvar el archivo del estado, arriesgando su vida al arrojar los expedientes amenazados por un incendio en el Palacio de Gobierno. Su valentía fue destacada incluso en un periódico local, que relató su heroica acción a pesar de las condiciones adversas.

“El Cuadrado” no solo se limitó a su labor como bombero, sino que también incursionó en diversas actividades. Ascendió al Popocatépetl, practicó la espeleología y se convirtió en el primer escalador de una prominente peña en las Cumbres de Majalca, que ahora lleva su nombre en reconocimiento a su hazaña. Además, participó en el mundo del toreo, destacando en esta actividad que requería no solo valentía, sino también destreza.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI