La revocación de mandato como herramienta para fortalecer la democracia, afirma el senador Alejandro Armenta

El senador Alejandro Armenta expresó su convicción de que la revocación de mandato representa un avance significativo para fortalecer la democracia en México, al asegurar que esta medida otorga voz al pueblo y promueve la transparencia en el ejercicio del poder. Desde su labor legislativa, el senador de Morena destacó que la revocación de mandato es una herramienta efectiva para garantizar que los servidores públicos cumplan con sus responsabilidades de manera integral.

La importancia de la revocación de mandato

Armenta enfatizó que esta iniciativa, impulsada por el gobierno de la Cuarta Transformación, refleja la máxima de "el pueblo pone y el pueblo quita", subrayando que la posibilidad de revocar el mandato de un gobernante que no cumple con su deber es fundamental para fortalecer la rendición de cuentas y el buen desempeño en el servicio público.

El impacto en el desempeño de los servidores públicos

"Estoy convencido de que la revocación de mandato obliga a los funcionarios electos a dar lo mejor de sí, ya que enfrentar el escrutinio público a mitad de su mandato implica la posibilidad real de ser removidos de su cargo, ya sea como senador o representante popular", señaló Armenta durante una rueda de prensa. El senador argumentó que la revocación de mandato también aplica a los alcaldes, considerando que su posible reelección implica un proceso de ratificación de su desempeño.

Fomento de la rendición de cuentas

En relación a este tema, Alejandro Armenta manifestó la importancia de promover la revocación de mandato, destacando que esta medida es crucial para someter a escrutinio público el desempeño de los servidores públicos a mitad de su mandato. Asimismo, instó a sus colegas legisladores a considerar y dictaminar esta propuesta, enfatizando que la revocación de mandato es un principio que incentiva a los gobernantes a cumplir con sus responsabilidades de manera efectiva.

Implementación y propuesta

En cuanto a su implementación, el senador morenista señaló que la revocación de mandato podría llevarse a cabo de manera periódica durante las elecciones o mediante el uso de tecnologías que permitan la participación ciudadana a través de medios digitales. No obstante, subrayó que el contacto directo con la población es fundamental, ya que son los ciudadanos quienes tienen el poder de decisión. En este contexto, Armenta destacó su respaldo a la iniciativa presidencial de incluir la revocación de mandato en el paquete de propuestas que presentará próximamente, con la propuesta de que sea validada con un 30 por ciento de participación ciudadana, además de ser aplicada de forma regular cada tres años en todos los estados y durante las elecciones intermedias.

En conclusión, el senador Alejandro Armenta resaltó que la revocación de mandato representa un avance significativo para consolidar la democracia en México, al promover la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio del poder.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI