
La secretaria del Bienestar anuncia el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar para adultos mayores

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, ha anunciado un adelanto en la dispersión de los recursos de la Pensión del Bienestar para adultos mayores, en el marco de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en junio de 2024. Este adelanto constará de dos bimestres, con un monto total de 12 mil pesos, con el objetivo de beneficiar a los adultos mayores inscritos en el programa. Montiel especificó que el desembolso se realizará a lo largo del mes de febrero, adelantando el segundo bimestre para evitar que los recursos sean utilizados con fines políticos durante el proceso electoral. El siguiente depósito se realizará hasta después de las elecciones, fomentando así el cuidado y la administración responsable de los recursos por parte de los beneficiarios.
Calendario de pagos según apellido
Montiel también detalló el calendario de dispersión del dinero, el cual avanzará dependiendo del apellido de los beneficiarios. El desembolso concluirá el 23 de febrero, siguiendo un orden alfabético basado en el primer apellido de los adultos mayores. Además, se proporcionó información sobre cómo los beneficiarios pueden verificar si ya se les ha realizado el depósito, a través de la página oficial del gobierno del bienestar o a través de la Línea del Bienestar, disponible para aclaraciones y consultas relacionadas con el pago.
Montos a recibir según programa
En cuanto a los montos a recibir, la secretaria del Bienestar especificó que los beneficiarios de la Pensión del Bienestar, que asciende a 12 mil pesos, recibirán el pago correspondiente a dos bimestres. De manera similar, las personas inscritas en otros programas sociales como personas con discapacidad y madres solteras, recibirán montos de 6 mil 200 pesos y 3 mil 200 pesos respectivamente.
Requisitos para registrarse y línea de contacto
Asimismo, se recordaron los requisitos para inscribirse en el programa, entre ellos una identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión y comprobante de domicilio no mayor a seis meses. Se destacó la posibilidad de designar a una persona auxiliar para representar a los adultos mayores en los trámites, siempre y cuando cumplan con los mismos requisitos. Por último, se proporcionó el número telefónico de la Línea del Bienestar, así como su horario de atención para cualquier duda o aclaración relacionada con el programa.
Compartir noticia