La Suprema Corte de Justicia de la Nación avala sanciones por violencia vicaria en San Luis Potosí

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó la constitucionalidad de las leyes que sancionan la violencia vicaria como violencia de género en San Luis Potosí, tras una votación unánime de once votos a favor. El ministro Luis María Aguilar propuso revisar las normas para incluir a otros cuidadores, mientras que la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández defendió la legislación como una forma de reconocer y visibilizar la violencia específica que sufren las mujeres. El asunto llegó a la SCJN después de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí promoviera una acción de inconstitucionalidad, argumentando que la ley no consideraba a los hombres y solo brindaba protección a las mujeres. El proyecto presentado al pleno del Máximo Tribunal reiteró que la legislación busca erradicar la violencia contra las mujeres y otorgarles protección, sin dejar desprotegidos a los hijos e hijas de padres. Durante la sesión del Pleno, la ministra Ana Margarita Ríos Farjat enfatizó que la legislación busca visibilizar un tipo específico de violencia de género, en la que se usan a los niños como medios para dañar a las mujeres. Este argumento fue respaldado por otras ministras y ministros presentes en la sesión.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI