
Leire Martínez deja La Oreja de Van Gogh tras 17 años en un emotivo comunicado
Leire Martínez deja La Oreja de Van Gogh tras 17 años de trayectoria conjunta, marcando el final de una etapa en la banda.

Después de 17 años de una trayectoria musical exitosa y llena de emociones, la vocalista española Leire Martínez ha anunciado su separación de La Oreja de Van Gogh. Esta decisión ha generado revuelo en el mundo de la música y ha sido marcada por rumores sobre un posible regreso de Amaia Montero, quien formó parte originalmente de la banda.
Leire Martínez deja La Oreja de Van Gogh
El comunicado, publicado el 14 de octubre de 2024 en el perfil oficial de la banda en X, da cuenta de la importante decisión que toma Leire Martínez, quien señala que a pesar de los inolvidables momentos compartidos con La Oreja de Van Gogh, ha sido imposible "acercar diferentes maneras de vivir el grupo". La declaración resalta la dificultad de la elección y la culminación de una etapa que quedará grabada en el corazón de todos, ya que les brindó la oportunidad de vivir su pasión por la música de una manera soñada.
La transición en la banda
La salida de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh se da en medio de rumores sobre el regreso de Amaia Montero, quien ha tenido una mediática reaparición tras un periodo de recuperación personal. La incertidumbre en torno a la formación de la banda ha generado especulaciones en la comunidad musical, especialmente considerando que Amaia Montero dejó el grupo en noviembre de 2007 y Leire fue presentada como su reemplazo en julio de 2008.
Durante el tiempo en que Leire Martínez formó parte de La Oreja de Van Gogh, la banda lanzó cuatro álbumes: A las cinco en el Astoria (2008), Cometas por el cielo (2011), El planeta imaginario (2016) y Un susurro en la tormenta (2020). Es significativo destacar que estos trabajos discográficos fueron galardonados con 4 Platinos por los Productores de Música de España (PROMUSICAE), además de recibir un reconocimiento adicional de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (AMPROFON).
Compartir noticia