León XIV inicia pontificado denunciando desigualdad y explotación ambiental

León XIV, nuevo Papa, denunció la explotación económica y social en su misa de entronización, prometiendo continuar el legado de Francisco.

En una histórica misa de entronización celebrada en la Plaza de San Pedro, el nuevo papa León XIV marcó el inicio de su pontificado denunciando las desigualdades económicas que afectan al mundo actual. Con un discurso cargado de esperanza y llamado a la acción, el pontífice se posicionó como un firme defensor de los más vulnerables y promotor de una economía justa.

León XIV denuncia economía; lucha contra la pobreza

En su sermón, leído en un italiano fluido, León XIV afirmó que continuará el legado del papa Francisco al abordar cuestiones sociales como la lucha contra la pobreza y la protección del medio ambiente. El nuevo líder de la Iglesia Católica destacó la urgente necesidad de crear una sociedad más equitativa donde todos tengan acceso a las oportunidades básicas.

Reunión internacional

El rito protocolario de Prevost, quien fue investido oficialmente como el 267 pontífice de la Iglesia católica romana en una misa al aire libre, contó con la presencia de importantes figuras internacionales. El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance; la presidenta de facto de Perú, Dina Boluarte, así como el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, entre otros personajes, asistieron a este evento histórico y recibieron la bienvenida del nuevo Papa.

La misa fue un reflejo de la unidad y diversidad del catolicismo a nivel mundial. León XIV, con su mensaje de esperanza y justicia social, busca unir a los católicos en un esfuerzo común por construir un mundo más justo y equitativo para todos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI