Proyecto de Ley Busca Imponer Hora Inicío Trailers en Cines

Un proyecto de ley en Connecticut busca obligar a los cines a informar con claridad la hora de inicio de los trailers y la película, dando más opciones a los espectadores.

La experiencia cinematográfica, más allá de la película en sí, puede estar llena de esperas y, a veces, frustraciones. Un senador de Connecticut busca cambiar este panorama con una propuesta que podría tener un impacto significativo en la industria del cine, tanto en Estados Unidos como a nivel global.

El senador estatal Martin Looney, demócrata de New Haven, presentó el Proyecto de Ley 797, el cual exige que cada anuncio o listado de películas incluya y enumere por separado la hora de inicio programada para los avances y anuncios de películas y la hora de inicio de la película anunciada o listada. Esta medida busca dar más opciones a los asistentes al cine y evitar que se sientan "prisioneros" de los anuncios y preestrenos.

La Protesta Silenciosa del Público

Looney recibió quejas de ciudadanos que se por el largo tiempo de espera antes del inicio de la película, una frustración que no es nueva. Los asistentes al cine a menudo sienten que la experiencia se alarga innecesariamente con comerciales de automóviles, anuncios de servicios de streaming e incluso spots publicitarios famosos. Según Sea Coast Online, algunos ejemplos son un famoso anuncio en Estados Unidos donde aparece Nicole Kidman para AMC, promocionando la experiencia de ir al cine, o los largos comerciales de Marvel y Coca Cola que se proyectan en algunas salas de cine en México.

Un Impacto Económico en el Cine

La propuesta de Looney ha encontrado resistencia en la industria cinematográfica. Los trailers y los anuncios son una fuente de ingresos importante para las salas de cine, especialmente después de que la pandemia redujera la asistencia a las funciones. Según IndieWire, al comprar boletos en la página de AMC aparece una advertencia que dice: “Por favor, espere aproximadamente 20 minutos adicionales para las funciones previas y los avances antes de que comience la función”. Estas prácticas son comunes en grandes cadenas de cine y ayudan a compensar los costos operativos de las funciones.

Peter H. Gistelinck, director ejecutivo del Teatro Avon en Stamford, expresó su preocupación por el impacto que esta propuesta podría tener en las salas de cine, especialmente en las independientes. "Anunciar la hora de inicio de la película definitivamente desincentivaría los mensajes de video de nuestros socios comerciales, lo que tendría un impacto negativo directo en nuestra estabilidad financiera en un entorno ya tan desafiante".

¿La Recuperación del Cine?

Las cifras muestran que la asistencia al cine todavía no se ha recuperado por completo después de la pandemia. Según TheNumbers.com, en 2002 se vendieron más de 1.500 millones de boletos, mientras que en 2023 la cifra fue de 831 millones y en 2024 ha habido una leve caída.

Más Que Solo Anuncios

No todos están convencidos de que esta propuesta sea una solución real al problema. Según Vulture, la publicidad en los cines no solo genera ingresos, sino que también es parte de la experiencia cinematográfica. Los tráilers han sido durante décadas una forma en la que los espectadores descubren nuevas películas, generan expectativas y comentan lo que vendrá.

Eric Vilas-Boas, editor de Vulture escribe: "Looney ha caracterizado a los preestrenos como 'un abuso del tiempo de la gente', pero yo prefiero centrarme en su naturaleza liminal: nos sacan del mundo exterior y nos llevan a la experiencia compartida de ver una película en comunidad".

Un Futuro Incierto

A pesar de las críticas, el proyecto de ley sigue avanzando en la legislatura de Connecticut. El 3 de febrero, el Comité Conjunto de Ley General votó para que la propuesta pasara a una etapa de discusión más avanzada. Por ahora, los espectadores tendrán que seguir decidiendo entre llegar temprano y soportar los anuncios o arriesgarse a perderse los primeros minutos de la película. Cabe destacar que en México no existe alguna ley que regule los anuncios y trailers en las salas de cine o algo parecido.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI