Martí Batres destaca importancia de la Ley de Derecho al Bienestar e Igualdad Social en CDMX

Martí Batres destacó la importancia de la Ley de Derecho al Bienestar e Igualdad Social, que establece la creación de la Comisión, enfocada en políticas sociales.

El enfoque social en el gobierno de izquierda es imprescindible para lograr un desarrollo equitativo y garantizar el bienestar de todos los ciudadanos. En este contexto, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, resaltó la importancia de la Ley de Derecho al Bienestar e Igualdad Social, promulgada el 15 de julio, la cual establece la creación de la Comisión Coordinadora de Bienestar e Igualdad Social.

Responsabilidades de la Comisión Coordinadora

La Comisión Coordinadora tendrá la responsabilidad de coordinar, monitorear y supervisar la implementación de la política de igualdad y bienestar social en conexión con la economía distributiva impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México. Además, desempeñará un papel clave en la planificación interinstitucional a nivel local, garantizando así una integralidad en el enfoque social.

Una de las funciones más relevantes de la Comisión será desarrollar la propuesta del Programa Especial del Derecho al Bienestar e Igualdad Social. Esta tarea, que deberá presentarse en un plazo de 180 días hábiles a partir del 15 de julio, implica un compromiso significativo para la administración actual, que busca entregar avances sustanciales a la próxima administración de manera integral y coordinada.

Políticas sociales como pilar fundamental

El jefe de Gobierno también subrayó la importancia de las políticas sociales en el trabajo dela Comisión. Se espera que esta entidad establezca ejes generales en materia de bienestar e igualdad social, así como un monitoreo efectivo de los programas sociales implementados. Según Batres, el derecho al bienestar debe ser abordado de manera integral y transversal, involucrando a múltiples secretarías y organismos con el fin de garantizar su efectiva implementación.

La Comisión Coordinadora, además de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SIBISO), integrará a diversas secretarías y entes gubernamentales que unirán esfuerzos para asegurar la integralidad de este compromiso en pro del bienestar social y la igualdad de oportunidades.

Compromiso con la conquista y progresividad de derechos

Martí Batres reafirmó que la administración actual se distingue por su enfoque social, no solo buscando conservar los logros históricos de la ciudad, sino también avanzando en la conquista y progresividad de los derechos de todos los ciudadanos. Ejemplos de este compromiso incluyen la entrega de apoyos a ex trabajadores de la extinta Ruta 100, mejoras en las escuelas y la creación del Trolebús de Avenida Aztecas, entre otros

Además, el jefe de Gobierno destacó la importante labor de la Comisión Coordinadora en la implementación de políticas sociales, el establecimiento de ejes generales en materia de bienestar e igualdad social, y el monitoreo efectivo de los programas sociales con el fin de garantizar que el derecho al bienestar sea abordado de manera integral y transversal.

La pluralidad de enfoques y la colaboración interinstitucional en la implementación de políticas sociales reflejan el compromiso de la administración actual por avanzar en la conquista y progresividad de los derechos de todos los ciudadanos, buscando no solo conservar los logros históricos de la ciudad, sino también impulsar medidas que frenen el aumento acelerado de los costos de renta, que afecta principalmente a las familias de menores ingresos

En esta línea, Batres mencionó las iniciativas que prohíben la privatización del agua en la nueva Ley de Medio Ambiente, así como las reformas que garantizan el presupuesto para el mantenimiento de unidades habitacionales, destacando la importancia de avanzar en la conquista y progresividad de derechos.

Compromiso con el futuro

El enfoque social como eje fundamental en el gobierno de izquierda busca garantizar el bienestar de todos los ciudadanos y avanzar en la conquista y progresividad de sus derechos. En este sentido, la creación de la Comisión Coordinadora de Bienestar e Igualdad Social, encargada de coordinar, supervisar e implementar la política de igualdad y bienestar social, marca un esfuerzo significativo por parte de la administración actual en pro de la construcción de una sociedad más equitativa.

Se esperanza que la administración actual, liderada por Martí Batres, pueda dejar un legado sólido en términos de políticas sociales y programas orientados a garantizar el derecho al bienestar y la igualdad social, sentando las bases para un futuro más justo y equitativo en la Ciudad de México.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI