Ley Seca en las Elecciones 2024: Todo lo que necesitas saber sobre esta tradición electoral

El Artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales permite la Ley Seca en el día de las Elecciones 2024. Dependiendo de tu estado, las reglas varían.

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales contempla la implementación de la Ley Seca el día de las Elecciones 2024, según lo establecido en el Artículo 300.

Regulación de la Venta de Bebidas Alcohólicas el próximo 2 de junio

De acuerdo con el Artículo 300, los Estados de México tienen la facultad de restringir el horario de servicio en establecimientos que expenden bebidas embriagantes durante el periodo electoral. Esta medida tiene como propósito garantizar el orden y el desarrollo adecuado de la Jornada Electoral. Es importante señalar que la implementación de la Ley Seca varía según la jurisdicción, por lo que las restricciones específicas pueden diferir en cada Estado.

Aplicación en Diferentes Estados

Hasta el momento, algunos Estados como Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Guerrero, Quintana Roo y San Luis Potosí han confirmado la suspensión de la venta de alcohol durante el fin de semana de las Elecciones 2024. En el caso del Estado de México, se ha anunciado la prohibición de la venta de alcohol exclusivamente el 2 de junio, día de las Elecciones.

Otros lugares, como Coahuila, han indicado que la restricción se extenderá durante el fin de semana del 1 y 2 de junio, mientras que la Ciudad de México aún no ha definido los detalles respecto a la Ley Seca para el día de las Elecciones 2024.

Es pertinente recordar que, de acuerdo con el Artículo 300, queda prohibido portar armas durante el proceso electoral, y se establece la posibilidad de que el Ejército brinde apoyo en las casillas para mantener el orden público.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI