Litigio por libros de texto llega de nuevo a la SCJN

La polémica por los nuevos libros de texto gratuitos impulsados por el Gobierno actual regresa a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La Ministra Yasmín Esquivel solicitó a la Segunda Sala de la Corte atraer los recursos de revisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y otras dependencias, que impugnan la sentencia de una jueza federal que declaró ilegal el proceso para los nuevos libros. La jueza estableció que la SEP violó la Ley General de Educación al imprimir los libros antes de la publicación de los nuevos programas de estudio. El caso, de gran importancia para el Gobierno, podría resultar en el retiro de los nuevos libros si se confirma el amparo, reemplazándolos por los utilizados hasta el ciclo 2022-2023. La Corte ya había conocido controversias de gobiernos estatales contra los libros, y la Primera Sala desechó esas controversias al considerar que los estados no tienen atribuciones en materia de libros de texto gratuitos. Los libros de texto son parte de un plan de la SEP que incluye enfoques multidisciplinarios, combate al colonialismo, patriarcado, mercantilismo, y busca evitar que la educación sea solo para perfiles laborales. La implementación de un plan piloto con estas ideas fue suspendida en el ciclo 2022-2023 debido a un amparo que finalmente fue desechado por un tribunal colegiado.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI