
López Obrador vincula violencia en Culiacán con arresto de 'Mayo' Zambada
López Obrador atribuye enfrentamientos en Culiacán a detención de "El Mayo" Zambada, llama a la paz y lamenta muerte de un militar.

En el marco de su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó los recientes enfrentamientos en Culiacán, Sinaloa, a la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del cartel de Sinaloa. A pesar de esta situación, el presidente hizo un llamado a la paz y aseguró que el propio Zambada había manifestado en una carta que la violencia no era conveniente.
El presidente lamentó la muerte de un militar en los enfrentamientos y envió un mensaje de calma a los habitantes de Sinaloa y de la capital Culiacán, asegurando que hay elementos suficientes para mantener el orden y la paz en la región. Los hechos de violencia se recrudecieron tras la detención del “Mayo” Zambada el pasado 25 de julio, dejando un saldo de un sicario abatido, un hombre ejecutado, un militar asesinado y otro herido el lunes pasado.
Ajuste de cuentas entre cárteles
Los sucesos recientes evidencian el ajuste de cuentas y la lucha por el control territorial entre las diferentes facciones del cartel de Sinaloa, lo que ha generado un clima de incertidumbre y preocupación entre la población civil. A pesar de los esfuerzos del gobierno por mantener el control y la seguridad en la región, la violencia asociada al narcotráfico continua representando un desafío significativo para las autoridades.
La detención de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes más poderosos y influyentes del narcotráfico en México, representa un hito importante en la lucha contra el narcotráfico en el país. Si bien la captura de figuras clave en el crimen organizado es un avance significativo, los eventos recientes demuestran que el vacío de poder dejado por la detención de estos líderes puede dar lugar a un recrudecimiento de la violencia y a la reconfiguración de las estructuras delictivas en la región.
Compartir noticia