Los Alegres del Barranco vinculados a proceso por apología del delito

Los Alegres del Barranco fueron procesados por apología del delito tras cantar sobre 'El Mencho', líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación, en sus conciertos.

Los Alegres del Barranco se encuentran en el ojo del huracán tras ser vinculados a proceso por apología del delito. La banda enfrenta acusaciones por cantar “El dueño del palenque”, un narcocorrido que incluye referencias al peligroso capo Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación.

La controversia en torno a un narcocorrido de Los Alegres del Barranco

El letra del polémico narcocorrido, lanzado en 2024, describe la figura de 'El Mencho' como "el dueño del palenque" y menciona su asociación con el Cártel de Jalisco Nueva Generación. Estas referencias han generado controversia, ya que se consideran una forma de glorificar la violencia y el crimen organizado.

La peligrosidad de 'El Mencho'

Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, también conocido como 'El Mencho', es uno de los criminales más buscados en México y Estados Unidos. Se le acusa de liderar una compleja red de tráfico de drogas que opera a nivel internacional, extendiéndose desde América hasta Asia, Europa y África. Además, se le atribuye la responsabilidad de una escalada criminal contra militares y policías en diversas ciudades mexicanas.

El impacto del narcocorrido

El uso del género musical del narcocorrido para glorificar a criminales como 'El Mencho' tiene un impacto preocupante en la sociedad. Estas canciones, aunque algunas puedan ser consideradas como arte, también pueden servir para normalizar la violencia y promover una ideología criminal.

La vinculación de Los Alegres del Barranco a proceso por apología del delito pone en relieve la importancia de abordar este problema desde diversas perspectivas. Es necesario reflexionar sobre el contenido de las canciones que se promueven, así como sobre el impacto que tienen en la percepción pública del crimen organizado.

El caso de Los Alegres del Barranco también nos recuerda la necesidad de combatir la impunidad y de perseguir judicialmente a aquellos que fomentan la violencia y la criminalidad a través de medios como el narcocorrido.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI