
Los Ángeles Negros reciben el prestigioso galardón Pablo Neruda
Los Ángeles Negros recibió el galardón Pablo Neruda en Chile, destacando su legado musical y su influencia en Latinoamérica desde 1968.

La agrupación musical Los Ángeles Negros fue recientemente reconocida con la prestigiosa distinción Pablo Neruda por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, según un comunicado emitido por esa institución. Esta emblemática banda, que tuvo su origen en 1968 en San Carlos, actual región de Ñuble, estuvo conformada en sus inicios por destacados artistas como Cristián Blasser, Mario Gutiérrez, Sergio Rojas y el vocalista Germaín de la Fuente, quien, en 1974, decidió emprender su carrera en solitario.
Trayectoria y Éxito Internacional
Con el tiempo, Los Ángeles Negros han logrado consolidar su estatus como una de las bandas más representativas de la música latinoamericana. Desde 1973, residen en México, donde han mantenido su relevancia y han conquistado corazones a lo largo y ancho del continente. Sus canciones, consideradas himnos por varias generaciones, incluyen reconocidos temas como "Te dejo la ciudad sin mí", "Y volveré", "Porque te quiero" y "Serenata sin luna".
Reconocimiento en el Festival Rockódromo
El sentido homenaje a Los Ángeles Negros tuvo lugar en el marco de las actividades del festival Rockódromo, celebrado en la Plaza Sotomayor de Valparaíso. Este evento no solo conmemoró la trayectoria de la agrupación, sino que también subrayó su impacto en la cultura musical de la región.
Compartir noticia