Los fiscales de Nueva York piden orden de silencio para Donald Trump en caso penal de Manhattan

La oficina del fiscal del distrito de Manhattan ha presentado una solicitud de orden de silencio para evitar que el expresidente Donald Trump ataque a testigos o exponga las identidades de los miembros del jurado en su caso penal en Manhattan, según archivos judiciales hechos públicos el lunes.

Solicitud de orden de silencio

Los fiscales alegan el extenso historial de Trump de atacar a testigos, investigadores, fiscales, jueces y otras personas involucradas en procesos legales en su contra, motivo por el cual han solicitado la orden de silencio. Esta medida busca garantizar el correcto desarrollo del juicio y evitar posibles influencias externas que puedan afectar el proceso legal.

Caso penal contra Trump

Trump enfrenta un caso penal en un tribunal estatal de Manhattan a partir del 25 de marzo, acusado de falsificar registros comerciales para encubrir un pago de dinero por silencio a una estrella del cine para adultos antes de las elecciones de 2016. Este caso representa el primero de los cuatro procesos penales que enfrenta Trump y que se espera que vayan a juicio.

Declaraciones de Trump

El expresidente ha declarado su inocencia y argumenta que el caso debería desestimarse, sosteniendo que fue presentado con motivaciones partidistas y que las leyes estatales no se aplican a las elecciones federales. Sin embargo, en caso de aprobarse la orden de silencio, se le prohibiría a Trump hacer o ordenar declaraciones sobre testigos en relación con su papel en el caso.

Solicitud adicional

Además de la orden de silencio, el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, también ha solicitado que se prohíba a Trump hacer comentarios sobre los fiscales del caso, a excepción del propio Bragg, así como sobre los miembros del personal del tribunal. Estas medidas buscan preservar la integridad del proceso legal y evitar cualquier tipo de interferencia que pueda comprometer su imparcialidad.

Expectativas ante el juicio

El juicio de Trump será un hito en el proceso legal que enfrenta el expresidente y se espera que genere una gran atención mediática y pública. La solicitud de la orden de silencio por parte de los fiscales evidencia la importancia de garantizar un ambiente propicio para el desarrollo del juicio, protegiendo la integridad de los testigos, el jurado y demás participantes en el proceso.

Perspectivas futuras

El caso penal contra Trump en Manhattan representa solo el inicio de una serie de procesos legales que enfrentará el expresidente en los próximos meses. La solicitud de la orden de silencio es un indicio de las medidas que se están tomando para asegurar que los procesos legales se lleven a cabo de manera justa y transparente, sin interferencias externas que pongan en riesgo su validez.

La decisión sobre la solicitud de orden de silencio quedará en manos del juez a cargo del caso, quien deberá evaluar los argumentos presentados por los fiscales y determinar si es necesaria esta medida para garantizar la integridad del proceso legal contra Donald Trump.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI