
Lula no reconoce victoria de Maduro en Venezuela y pide nuevas elecciones
Lula no reconoce victoria de Maduro ni de la oposición; reclama nuevas elecciones y transparencia en actas electorales.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó su posición sobre las elecciones en Venezuela, donde no reconoce la victoria de Nicolás Maduro ni la del candidato opositor, Edmundo González Urrutia. A pesar de la validación de la victoria de Maduro por parte de la Corte Suprema venezolana, Lula mantiene su postura crítica y aboga por la convocatoria de nuevas elecciones.
Durante una entrevista para la radio brasileña, Lula aclaró que no cuestiona a la Corte Suprema de Venezuela, pero sostuvo que esta institución no es la más adecuada para dirimir la disputa electoral. A su juicio, Maduro eludió la instancia del Consejo Nacional Electoral (CNE), lo cual considera inapropiado, ya que este organismo fue creado precisamente para ese fin.
El presidente brasileño enfatizó que, en su opinión, no existen pruebas que respalden la victoria de Maduro, y aunque tampoco reconoce a Edmundo González Urrutia como ganador de los comicios del pasado 28 de julio, su enfoque principal radica en la falta de transparencia en el proceso electoral.
Mediación y Petición al CNE
Lula recordó su esfuerzo de mediación junto con el gobierno de Colombia para exigir al CNE la presentación de las actas electorales desagregadas por mesa de votación. A pesar de sus esfuerzos, esta petición aún no ha sido atendida, lo que alimenta aún más las dudas sobre la legitimidad de los resultados electorales.
El presidente brasileño destacó la importancia de convocar nuevas elecciones, a pesar del rechazo de esta idea por parte de ambas partes involucradas en el conflicto. Su posición firme en este aspecto refleja su preocupación por la situación política en Venezuela y su deseo de encontrar una solución pacífica y democrática a la controversia.
Consecuencias y Atmósfera Política
Lula expresó su preocupación por las consecuencias que podría enfrentar Maduro como resultado de su decisión de evitar la evaluación del CNE. Asimismo, enfatizó su compromiso y esfuerzo por intentar ayudar en la resolución de la situación política en Venezuela, buscando una salida que respete los principios democráticos y el deseo del pueblo venezolano.
Es pertinente destacar que, a pesar de la declaratoria de victoria de Maduro por parte del CNE la misma noche de las elecciones, la oposición venezolana ha presentado pruebas que contradicen estos resultados, generando aún más dudas y controversias en torno al proceso electoral.
Perspectivas Futuras
La posición del presidente brasileño y su abogacía por una mayor transparencia y legitimidad en el proceso electoral venezolano añaden un componente crítico en la actual realidad política de la región. A medida que la situación en Venezuela continúa evolucionando, será crucial observar cómo se desarrollan las próximas acciones y decisiones por parte de los actores involucrados, tanto a nivel interno como internacional.
Compartir noticia