Macabro Festival Internacional de Cine de Horror llega a CDMX con más de 130 producciones

El Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la CDMX presentará más de 130 producciones de 30 países desde el 23 de agosto hasta septiembre.

A partir de este viernes 23 de agosto y hasta las primeras horas del mes de septiembre, la Ciudad de México será escenario de un evento cinematográfico único: el Macabro Festival Internacional de Cine de Horror. Este festival será la plataforma para más de 130 producciones, entre largometrajes y cortometrajes, provenientes de 30 países, que prometen espantar y asombrar a los asistentes con diversas historias de terror. En esta edición, el festival contará con más de 20 sedes, que incluyen emblemáticos lugares como los Faros, Cineteca Nacional, la UNAM, el Circo Volador, Cinemanía y la Casa del Cine.

Un agosto de terror en la Ciudad de México

El Macabro Festival Internacional de Cine de Horror es una cita obligada para los amantes del cine de terror y suspenso. Desde el 23 de agosto hasta principios de septiembre, los cinéfilos tendrán la oportunidad de sumergirse en un mundo de horror y fascinación cinematográfica.

Películas destacadas en la programación

El festival ofrecerá una extensa programación que incluye producciones de diversas partes del mundo. Para aquellos que deseen tener una idea de lo que podrán disfrutar, presentamos a continuación algunas de las películas que se destacarán durante el festival:

"CHUZALONGO"

Una impactante historia que se desarrolla a finales del siglo XIX, donde un niño aparece en un poblado andino. La trama aborda el descubrimiento del sacerdote del pueblo, Nicanor, sobre el extraño poder del pequeño: su sangre hace que los cultivos den frutos mágicamente. Sin embargo, la vida del niño depende de un oscuro requerimiento: debe ser alimentado con sangre humana. Esta inquietante producción podrá disfrutarse en la Cineteca de la Artes y la Casa del Cine.

"ICONIC"

Un terror de animación que presenta la vida de una "celebridad" excéntrica de la industria de la belleza. La historia sigue su lucha por mantener su estilo de vida y cordura después de un escándalo en internet, así como el acoso de una base de fanáticos obsesiva y violenta. Esta intrigante película estará disponible en Casa del Cine y la Cineteca Nacional.

"LA OTRA FORMA"

Una innovadora película colombiana de animación, ganadora en Sitges, que narra un intrigante viaje a través de un mundo alucinatorio. Sin diálogos y con un enfoque futurista, promete llevar a los espectadores a un viaje visual sorprendente. Se podrá ver en la Cineteca Nacional.

"THE INVISBLE RAPTOR"

Una propuesta divertida de terror, donde un paleontólogo y un torpe guardia de seguridad se unen para evitar que un velociraptor invisible cause estragos en su pequeña ciudad. Esta comedia de horror estará disponible en el Cinematógrafo del Chopo.

"CONTINENTE"

Una producción brasileña que cuenta la historia de una chica que regresa a la finca de su padre moribundo, donde existe un perturbador acuerdo entre los dueños de la villa y los lugareños. Podrá verse en la Cineteca Nacional y la Casa del Cine.

"JÚPITER"

Una inquietante trama alemana sobre la familia de una adolescente que cae en un culto cósmico que promete la salvación a través de una existencia superior en Júpiter. La protagonista deberá decidir entre seguir el camino de sus padres o forjar su propio destino en la Tierra. Esta producción podrá verse en la Cineteca Nacional.

"M"

Proveniente de Macedonia, Croacia y Kosovo, esta cinta apocalíptica narra la historia de Marko, quien debe salir del bosque y se encuentra con un mundo devastado por enfermedades, conflictos y el silencio, dejando solo restos de humanidad. Estará disponible en la Cineteca Nacional y la Sala Julio Bracho de la UNAM.

"PESADILLA MALIGNA"

Una inquietante película noruega que sigue a una joven que se muda con su novio a un apartamento. Cuando reciben la noticia de que esperan un bebé, comienzan a experimentar extraños sucesos relacionados con la muerte del hijo de una vecina y ataques demoníacos en los sueños. Se podrá ver en la Cineteca Nacional y la Sala Julio Bracho de la UNAM.

"LA MALDICIÓN DE OKAMURO"

Cinco universitarios son decapitados tras hablar sobre la leyenda urbana de Okamuro el verdugo. La única superviviente, Suzu, jura venganza contra este malévolo ser, desatando el miedo a lo largo del país. Esta aterradora producción estará disponible en la Cineteca Nacional.

"LAS TÍAS"

Una madre se muda a una vieja casa familiar para someter a su hija autista a un riguroso tratamiento con la esperanza de ayudarla a comunicarse. Sin embargo, descubre que la supuesta mejora de su hija puede estar relacionada con entidades macabras. Esta perturbadora historia podrá verse en la Cineteca Nacional.

Una experiencia cinematográfica única

El Macabro Festival Internacional de Cine de Horror ofrece a los amantes del cine un espacio para explorar nuevas perspectivas narrativas, experimentar la diversidad de estilos visuales y descubrir la riqueza cultural a través de la producción cinematográfica de horror. Con una programación diversa y sedes emblemáticas, este festival se consolida como una cita ineludible en el calendario cultural de la Ciudad de México.

Cierre del festival

El Macabro Festival Internacional de Cine de Horror promete llevar a la Ciudad de México a un viaje cinematográfico único y aterrador. Con una programación diversa, producciones provenientes de diversas partes del mundo y una selección de sedes emblemáticas, este festival se consolida como un evento imperdible para los amantes del cine de horror.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI